UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

La Uleam fue anfitriona de evento presidencial

abril 3, 2024

Convenio de empleo por cooperación internacional

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) fue testigo de un evento de corte diplomático y laboral.  En 2024, este centro de estudios superiores fue escogido por el presidente de la República, Daniel Noboa, por segunda vez en los primeros cuatro meses del año para el desarrollo de un encuentro, esta vez, con los embajadores de Israel y de España.  En esta ocasión, fue en el contexto del evento titulado «Convenio de Empleo por Cooperación Internacional».

El escenario fue el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, donde desde las 10:30 horas de este 3 de abril, se congregaron el Presidente Noboa, diplomáticos, beneficiarios y personal universitario, quienes presenciaron la ceremonia. El Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam, extendió la bienvenida al Presidente Noboa, destacando la coincidencia de su visita con el inicio del nuevo periodo académico 2024-1 en la institución.

Durante el evento, 36 socorristas, provenientes de localidades como Pedernales, Manabí, Santa Elena y Guayas, celebraron el inicio de una nueva etapa en sus vidas al concretar la fase inicial de su viaje a las Islas Baleares de España. Allí, durante seis meses, iniciarán una experiencia laboral y formativa en el ámbito del socorrismo.

Este encuentro propició la firma de unconvenio con el representante del gobierno de Israel, en el contexto de la migración circular. El acuerdo allana el camino para que 2.000 ecuatorianos, especializados en el sector agrícola, viajen a Israel para contribuir con su trabajo y adquirir nuevas habilidades en el marco de la agricultura tecnificada.

La Canciller Gabriela Sommerfel contextualizó este acuerdo en la histórica de la migración circular, resaltando su eficacia como vía legal para la salida del país en busca de nuevas oportunidades.

En nombre de los socorristas, Luis Zambrano Loor expresó su gratitud y emoción al ver hecho realidad el sueño de acceder a esta oportunidad.

Por su parte, el presidente Noboa expresó su agradecimiento a los gobiernos de España e Israel por abrir las puertas a los jóvenes ecuatorianos, no solo como trabajadores, sino también por brindarles la invaluable oportunidad de capacitarse y crecer durante su estancia en dichas naciones.