UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

La Uleam Extensión Chone se trabaja en la creación de espacios de aprendizaje al aire libre

septiembre 26, 2023

En búsqueda de una educación más enriquecedora y en sintonía con los desafíos del siglo XXI, la Extensión Chone de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) está considerando la creación de un aula taller al aire libre. Este innovador proyecto tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes un espacio donde puedan crear, producir, y sumergirse en el mundo del arte mientras disfrutan de los beneficios que la naturaleza tiene para ofrecer. En última instancia, busca formar profesionales competentes y emprendedores que no solo sean expertos en sus campos académicos, sino también comprometidos con mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.

El profesor Luis Alberto Montesdeoca, docente de la carrera de Artes Plásticas, explica que la idea fundamental es fomentar actividades artísticas vocacionales y emprendedoras, respaldadas por un sólido conocimiento teórico en las artes. Este espacio permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas mientras se sumergen en la riqueza de la naturaleza circundante, en un entorno que celebra la creatividad y la conexión con el entorno natural.

La visión del proyecto es transformar esta aula en un parque educativo, donde los estudiantes no solo recibirán clases y técnicas en artes plásticas, sino también tendrán la oportunidad de apreciar y aprender de la naturaleza que los rodea.

El ingeniero Jorge Cedeño Molina, docente de la Extensión Chone, destaca la importancia estratégica de este proyecto para la formación de profesionales del futuro. Subraya que esta aula al aire libre ofrecerá una perspectiva multidisciplinaria e interdisciplinaria, preparando a los estudiantes para abordar problemas complejos y promoviendo la investigación crítica en el ámbito artístico. Las técnicas y metodologías de indagación, exploración y organización serán herramientas clave en su arsenal, permitiéndoles comprender y participar activamente en el mundo del arte.

El respaldo del proyecto por parte del Dr. Marcos Zambrano, Rector de la ULEAM, refleja un firme compromiso con la educación que trasciende el presente y se enfoca en el futuro. La construcción de este espacio académico está en camino y pronto se convertirá en una realidad tangible.

El Magíster Isacio Cedeño Molina, director de la carrera, subraya que este proyecto representa un hito en la formación profesional de los estudiantes. El espacio al aire libre será un recurso invaluable que enriquecerá sus experiencias educativas y contribuirá a su desarrollo integral.

El ingeniero Freddy Eduardo Zambrano Muñoz, encargado de la construcción del aula, está trabajando para preparar el terreno y dar vida a este innovador espacio educativo. Con su dedicación y voluntad, este proyecto se materializará y proporcionará a los estudiantes de la zona norte un ambiente cómodo y espacioso para recibir sus clases.