UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

La Uleam, Esmena, Dirnea y pescadores ajustan capacitaciones

octubre 8, 2024

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), la Escuela de la Marina Mercante (Esmena), Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (Dirnea) y las organizaciones de pescadores artesanales de Manabí analizaron temas de mutuo interés. En una reunión celebrada en la sala de capacitaciones de la carrera de Agropecuaria, el 8 de octubre, se abordaron estrategias con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pescadores artesanales.

El rector de la Uleam, Dr. César Zambrano, destacó la posibilidad de que la universidad contribuya a estas iniciativas mediante la oferta de un bachillerato acelerado, la creación de una carrera técnica, y el análisis de los estados ambientales a través del laboratorio del Centro de Estudios de Servicios y Ciencias Ambientales (Cesseca).

El Dr. Zambrano delegó a la Dra. Dolores Muñoz, decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías, la tarea de desarrollar un proyecto de vinculación interinstitucional, que agrupe las necesidades y prioridades compartidas entre las entidades participantes.

Por su parte, el representante de los pescadores, Jimmy López, subrayó la importancia que la academia contribuya a la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrentan los pescadores artesanales. López, también hizo un recuento de la evolución de las leyes de pesca en Ecuador, y enfatizó que la Uleam puede jugar un papel crucial en la formación y capacitación de los trabajadores del sector pesquero.

La teniente Diana León, representante de Esmena, señaló que los cursos impartidos por esta institución se están fortaleciendo en el territorio, lo que contribuye al desarrollo integral de los pescadores.