mayo 22, 2024
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) se une a la primera reunión técnica para la protección del Bosque Daule Peripa, un esfuerzo colaborativo vital para la conservación ambiental.
Con el objetivo de establecer un modelo de gestión para la protección de las 220.853 hectáreas del Bosque Daule Peripa, se llevará a cabo la reunión entre representantes del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), así como a las universidades Eloy Alfaro, Técnica de Manabí y Estatal del Sur de Manabí.
La reunión se realizará el 27 de mayo en la extensión El Carmen de la Uleam, según confirmó María José Azúa, Mtr. y delegada de nuestra institución a esta cita ambiental.
La protección de bosques y vegetación es una tarea que requiere la participación de todos los actores involucrados en la gestión y conservación. Este esfuerzo se articula territorialmente con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, instituciones estatales, organizaciones no gubernamentales, el sector privado, la academia y la sociedad civil. La colaboración de estas instituciones es crucial para resolver problemáticas vinculadas a la conservación, restauración, producción sostenible y legalización de tierras.
El Bosque Daule Peripa, que se extiende entre las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas, es un ecosistema de inmensa biodiversidad y valor ecológico. Su preservación no solo es esencial para mantener el equilibrio ambiental en la región, sino también para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales para las generaciones futuras.
Esta mesa técnica es un paso hacia la creación de políticas efectivas y prácticas sostenibles que aseguren la protección de esta importante estrella de agua de Manabí.