UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

LA ULEAM CELEBRÓ SU TRIGÉSIMO NOVENO ANIVERSARIO DE CREACIÓN

noviembre 13, 2024

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) celebró su Trigésimo Noveno aniversario de creación, con dos eventos trascendentales que destacaron la historia y los logros alcanzados por esta IES. La sesión Solemne por Aniversario realizada en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, convocó a autoridades universitarias, representantes de los organismos de la educación superior, rectores de universidades del país, autoridades locales, provinciales y nacionales, y comunidad universitaria en general.

Inició con las palabras del Dr. Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico de la Uleam, quien dio la bienvenida y  ofreció una emotiva reseña sobre la trayectoria de la universidad. En su discurso, destacó la labor de los rectores que han dirigido la institución a lo largo de los años, resaltando particularmente la gestión del actual rector, Dr. Marcos Tulio Zambrano Zambrano, quien ha llevado a cabo una importante modernización de la ULEAM, beneficiando a los miles de estudiantes que se forman en sus aulas.

Como parte de la celebración, se entregó un importante reconocimiento, al Ministerio de Salud Pública, que recibió el Dr.  Juan Carlos Flor Hidrovo en representación del MSP. En el marco de esta ceremonia intervinieron la Dr. Carmita Álvarez Santana, Consejera Académica del CES, la Ing. Marciana Valdiviezo Zamora Alcaldesa de Manta y el Eco. Leonardo Orlando Prefecto de Manabí, quienes en su discurso saludaron a la comunidad universitaria y elogiaron el trabajo de esta universidad manabita que crece bajo la visión de sus autoridades para fortalecer la educación superior en la región.

Finalmente el  Dr. Marcos Tulio Zambrano, rector de la Uleam, en su discurso de orden, hizo un emotivo llamado a la unidad y destacó la importancia de la universidad para la provincia y el país. «Aquí está la teoría y la práctica. Aquí están los productores, los que procesan y los que hacen rica la gastronomía de Manabí. Aquí está el presente y el futuro de la patria», expresó el rector, refiriéndose a la diversidad de estudiantes y comunidades que la Uleam representa.

Zambrano también abordó los desafíos que la universidad enfrenta en su camino hacia los 40 años de existencia, haciendo hincapié en la internacionalización como uno de los principales objetivos para el futuro. En este sentido, agradeció la presencia del Dr. Carlos Ortega Maldonado, canciller de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), quien será un aliado clave en el proceso de internacionalización de la Uleam.

El rector, compartió algunos de los proyectos y desafíos que se llevarán a cabo rumbo a los cuarenta años de creación; entre ellos la construcción de un Centro de Convenciones en Manta, que contará con una capacidad para 2,500 personas, del cual afirmó que el próximo 6 de diciembre se colocará la primera piedra, el segundo Simposio de Escultura, que dejará un legado artístico en la provincia con treinta nuevas esculturas. También destacó la realización de la Cumbre Mundial de Maestros, el iro man universitario en Bahía de Caráquez, y la ampliación de la oferta académica en la zona norte de Manabí.

Por otro lado, destacó los planes de mejora en infraestructura, como la remodelación de edificios y la creación de nuevos laboratorios de informática, una guardería estudiantil, gimnasio, y una pista atlética para toda la universidad.

El rector concluyó su intervención agradeciendo a todos los actores que han apoyado a la Uleam a lo largo de los años y reafirmó su compromiso con el trabajo arduo y la gestión eficiente para alcanzar los objetivos institucionales. “Lo que hemos logrado hasta ahora es solo el comienzo. Seguiremos luchando por una sociedad más justa y equitativa”, expresó con determinación.

La celebración culminó con un reconocimiento general a todos aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen al crecimiento de la Uleam y al fortalecimiento de la educación superior en Manabí y el país.