UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

La Uleam celebró 38 Años de innovación continua

noviembre 16, 2023

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) conmemoró su trigésimo octavo aniversario en medio de una vigorosa iniciativa de reingeniería que ha marcado la pauta durante los últimos tres años. La sesión solemne fue el 13 de noviembre en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova.

La ceremonia llena de estudiantes, docentes, autoridades e invitados, sirvió para celebrar los logros alcanzados en este tiempo. El rector, Dr. Marcos Zambrano, subrayó la importancia de la unidad en Manabí y destacó que las alianzas estratégicas continuarán siendo fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la institución.

El Dr. Zambrano ofreció una retrospectiva de las acciones emprendidas para transformar la Uleam, iniciando con una profunda reingeniería de procesos. Entre los esfuerzos destacados se encuentra el proyecto de regeneración urbana, que busca proporcionar a la comunidad universitaria espacios renovados para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La contribución al desarrollo cultural también fue resaltada, especialmente a través de la construcción de la Plaza Cultural Centenario, la Plaza Manuel de Jesús Álvarez en Chone, y monumentos emblemáticos como la iguana, la silla Manteña, y próximamente la Plaza Bicentenario en Los Bajos de Montecristi.

Además, se anunció la construcción del Centro de Convenciones del Pacífico y la Clínica de Simulación en 2024, con una inversión aproximada de USD 25 millones, consolidando así el compromiso de la Uleam con la innovación y la excelencia académica.

Reseña histórica

El director de investigación, Mg. Klever Delgado, tuvo a su cargo la reseña histórica de la Uleam Habló desde su fundación con el Dr. Medardo Mora Solórzano hasta la actual gestión encabezada por el Dr. Zambrano.

La alcaldesa de Manta, ingeniera Marciana Valdivieso, resaltó la colaboración entre el municipio y la academia como un factor clave para el desarrollo de la sociedad mantense. Destacó que los profesionales formados en la Uleam son un componente esencial para el progreso del puerto manabita.

El prefecto Leonardo Orlando elogió el trabajo en equipo entre la Prefectura y la Uleam, subrayando que contribuyen al fortalecimiento de Manabí a través de varios convenios en marcha, resaltando el impacto positivo en la sociedad manabita.