UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

LA ULEAM BRINDARÁ RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

mayo 14, 2021

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con el objetivo de transparentar su accionar en conformidad a la Constitución de la República, La ley Orgánica de Educación Superior, el estatuto de la Institución y en cumplimiento a lo establecido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, a través de su primera autoridad Dr. Marcos Tulio Zambrano Zambrano, realizará su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020, el próximo  martes 18 de mayo el 2021 desde las 11H00 en el Paraninfo “Alfonso Aguilar Ruilova”. Evento que será transmitido por las plataformas institucionales Facebook Live, ULEAMEcuador, Uleam Radio 101.7, Central Media Facco.

El año 2020 fue de grandes desafíos para la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, debido a la serie de acontecimientos suscitados no solo por el momento de la pandemia que vive el país y el mundo, sino por las metas trazadas en el Plan de Fortalecimiento y en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020-2021, que derivaron regulaciones, cambios y exigencias en todo el ámbito académico y administrativo. 

El Doctor Marcos Tulio Zambrano, rector de la Uleam, potenciará su informe en el fortalecimiento académico, investigación, y vinculación, con los que se logró enfrentar asertivamente los procesos de autoevaluación y evaluación institucional sobre bases objetivas, cuyos resultados propendan al mejoramiento de la educación superior manabita. 

Para el éxito de este evento el rectorado de la institución junto a la Dirección de Comunicación e Imagen institucional, desplegará todo un equipo técnico para que Manta, Manabí, y el mundo conozcan el trabajo realizado durante este periodo y las proyecciones institucionales, y alcances académicos que apuntan a la internacionalización de la universidad. 

Tal como lo establece la Ley de Educación Superior en su Artículo 107. “El principio de pertinencia consiste en que la educación superior responda a las expectativas y necesidades de la sociedad, a la planificación nacional, y al régimen de desarrollo, a la prospectiva de desarrollo científico, humanístico y tecnológico mundial, y a la diversidad cultural”.  Este acto público de Rendición de Cuentas está dirigido a la comunidad universitaria, que hace posible el progreso de la entidad, pero también a las instituciones relacionadas con el quehacer universitario, y fundamentalmente a la colectividad que es su razón de ser, en él se expone la gestión realizada de la institución durante el periodo 2020, mediante sus diferentes unidades académicas, direcciones y/o unidades orgánicas bajo la responsabilidad de la presente administración