UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

La solidaridad de la ULEAM frente al terremoto del 16A es retratada en un libro

abril 17, 2024

Tras ocho años del terremoto que causó daños y muertes en Manabí y Esmeraldas, la carrera de Trabajo Social, recordó las acciones solidarias que docentes, estudiantes y autoridades de esta unidad académica realizaron a favor de los habitantes de Manta.

Las zonas de desastre junto a los damnificados se convirtieron en un laboratorio idóneo para los trabajadores sociales. En ese contexto, el 16 de abril del 2024, en el auditorio de la carrera de Trabajo Social se desarrolló el panel foro remembranzas del libro “Acciones sociales de un terremoto” la academia y la intervención social. Participaron autoridades y docentes de esta unidad académica.

La Dr. Carmita Álvarez, actual Consejera Académica del Consejo de Educación Superior (CES) y ex decana de Trabajo Social, contó su experiencia al agrupar a docentes y estudiantes que trabajaron junto a líderes barriales de Manta para canalizar las ayudas a los damnificados.

En el foro, además, participaron los docentes, María Pibaque, Richard Andrade, Erick Bojórquez y Bryan Mendoza. La moderadora fue la docente Claudia Cobeña.

En los capítulos dos, tres, cuatro y cinco se cuentan las acciones post terremoto, sobre seguridad alimentaria, resultados de la acción social y la investigación socia comunitaria para la entrega de viviendas.

El vicerrector académico, Dr. Pedro Quijije resaltó el trabajo de docentes, estudiantes y autoridades que participaron en las acciones solidarias. Relievo al equipo de Trabajo Social en esa iniciativa.