UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

La importancia estratégica de la gestión de datos fue analizada en la Uleam

febrero 1, 2024

Fue en el contexto del taller de prospectiva

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) se encuentra en una fase de crecimiento y desarrollo, donde la gestión eficiente y estratégica de la información emerge como un pilar fundamental para su proyección y crecimiento sostenible. En ese contexto la relevancia de la DATA como el motor impulsor del avance de la Uleam, destaca el

taller sobre «Prospectiva», organizado por la Dirección del Observatorio Territorial Multidisciplinario, que brinda una plataforma donde se discuten estrategias para generar y alimentar datos desde diversas unidades académicas, direcciones, laboratorios y otros estamentos de la universidad.

 En este evento, el Dr. Marcos Zambrano, Rector, enfatizó la aspiración de la institución hacia la internacionalización y anunció la presentación de un informe voluntario de actividades a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en conmemoración del 40 aniversario de la Uleam.

La DATA, en este contexto, se presenta como un activo invaluable para la Uleam. Datos como el impacto en el 24% de la población ecuatoriana, el aumento de cupos a 25,000 en tres años, la vinculación exitosa con 750,000 personas en 2023, la implementación de facilidades tecnológicas en diversas sedes y las mejoras del 60% de la sede en tres años, reflejan el crecimiento sustancial y la eficacia de las políticas implementadas.

El taller de prospectiva, liderado por el director del OTM, el sociólogo Wilmer Suárez, se presenta como un espacio clave para actualizar los temas de estudio, mediante la colaboración entre técnicos docentes, investigadores, laboratorios y autoridades. Los expositores, como el Dr. Carlos Monar, los Ingenieros Aldo Vásquez y Erick Menéndez, aportaron sus conocimientos y perspectivas en la construcción de clústeres de información e innovación.

La presencia de vicerrectores, decanos, directores y docentes investigadores en el taller subraya la importancia que la Uleam otorga a la gestión de datos como instrumento estratégico para su desarrollo. La participación de las autoridades académicas demuestra la comprensión de que la toma de decisiones informada y la planificación prospectiva son fundamentales para alcanzar metas ambiciosas, como la internacionalización y la proyección a nivel global.

Principio del formulario