mayo 17, 2016
La Facultad de Ciencias Económicas y sus carreras de Economía y Comercio Exterior, participan con sus estudiantes en el levantamiento de información de los comerciantes minoristas de Tarqui, lo que ha permitido tabular a 1450 comerciantes encuestados, ubicados en la Avenida 4 de Noviembre, la Poza, Los esteros y la Parroquia Eloy Alfaro, apoyo solicitado por el GAD-Manta y su Departamento de Desarrollo Productivo.
El Economista Fabián Sánchez Decano, informó que el sábado 14 de mayo por celebrarse el Día del Comercio Justo, se realizó el lanzamiento de la Campaña Promoción del Comercio Justo y Consumo con Sentido, que es un movimiento de redes conformada por organizaciones internacionales no gubernamentales, la Organización de las Naciones Unidas, universidades y municipios que intentan promover una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores. De este modo ellos podrán vender sus productos, fabricados por personas con salarios justos, respetando el medio ambiente, con normas de calidad y evitando el exceso de intermediarios para llegar al mercado.
Este proyecto permitirá continuar con el municipio en un plan de fomento productivo que se hará para los comerciantes minoristas, actividad que en concordancia fortalecerá un proyecto donde los casi 20 estudiantes involucrados, puedan cumplir aquí sus horas de vinculación, prácticas y pasantías.
La Universidad y sus áreas del conocimiento, responden ante la emergencia causada por el desastre ocurrido el pasado 16 de Abril, para la Facultad de Economía está todo por empezar nuevamente en Manta, y se apoyarán proyectos en temas económicos, planes de negocio, planes de marketing, fomento productivo, líneas de financiamiento, que puedan generar para ellos no solo reaperturar sus comercios sino generar prácticas como el comercio justo y consumo responsable beneficiando también a la ciudadanía argumentó el decano de esta unidad académica.