junio 12, 2020
La danza es una de las primeras manifestaciones artísticas, en la cual la acción o manera de bailar a través de la ejecución de movimientos al ritmo de la música permite al ser humano expresar sentimientos y emociones.
Es así, como como lo expresa la Abg. Jessy Sánchez de Camino directora del Grupo de Danza Spondylus, destacada bailarina manabita y maestra de la danza en la Uleam, quien expresa; que desde casa se ha venido trabajando en los diferentes talleres que ofrece el Área de cultura de la dirección de Bienestar Universitario de la Uleam, debido a la pandemia del Covid 19.
“El arte nunca debe perder su esencia, pero debido a la situación hemos tenido que hacer uso de las herramientas virtuales, y es a través del arte que hemos podido ayudar a refrescar, socializar y disipar esa atmósfera que encierra consigo el confinamiento” acotó Jessy Sánchez
Explicó que actualmente se están receptando las inscripciones para los diferentes talleres que brinda el Área de Cultura de la Uleam, los mismos que se vienen promocionando en cada facultad para el interés de los estudiantes.
En cuanto al festival que anualmente realiza a través del Ballet Spondylus “América Danza”; explicó que en este 2020 sería la Novena Edición y se lo esta coordinando para realizarlo a través de las herramientas virtuales en el mes de septiembre, manteniendo vivo el espíritu de la danza desde casa.
Este festival junto a los otros que ella como artista promueve dijo tiene la misión de difundir y promover la identidad musical y danzaria del montubio ecuatoriano y manabita, promoviendo también la tradición oral y el retorno de los juglares nocturnos, donde participan destacados intelectuales, folkloristas, investigadores académicos, gestores culturales y artistas, quienes rubrican el valor cultural de la danza como expresión de identidad de los pueblos.
“El arte en todas sus manifestaciones ha alcanzado un gran reconocimiento en la provincia y el país, y no debe ser visto como entretenimiento sino como algo transformador y humanizador que siempre debe estar presente en las personas” concluyó la Abg. Jessy Sánchez de Camino