UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

LA CLÍNICA MÓVIL ALTO VALOR AGREGADO DE ODONTOLOGÍA

febrero 1, 2022

La infraestructura para atender la salud bucal de los habitantes de las zonas de influencia de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) y sus extensiones, marcha sobre ruedas. En el 2021 técnicos docentes, odontólogos, odontopedriátras  y estudiantes de los últimos semestres de la Facultad de Odontología (FO) se desplazaron con sus conocimientos académicos sobre  la atención bucal, hacia varios sectores de  Manta y varios cantones de Manabí.

Para este propósito la Uleam cuenta con el bus clínica, como lo dio a conocer el Dr. José Pedro Muñoz Cruzatty Mg, decano de la FO.  Esta unidad móvil es sin duda la herramienta que nos facilita ese contacto permanente con la comunidad, agrega el funcionario.

En Manta donde está el campus matriz Uleam, se atendió a infantes de varios sectores de la urbe. Para ello se firmó un convenio específico con el cabildo local. El punto focal del acuerdo, es la atención a los niños en edad escolar. También la clínica móvil, se trasladó al cantón Chone noreste de Manabí y a Puerto López, sur de la provincia.

Importancia de la salud bucal

Propuesta académica

Las enfermedades de la cavidad bucal, ameritan atención emergente. No solo está en juego el tema de la salud bucal, también la funcionalidad estética, pues se trata de uno de los órganos visibles que componen el cuerpo humano y en ese contexto la cavidad bucal con sus diferentes tejidos que rodean al órgano dental.

Por ese motivo el profesional odontólogo que se forma en la Uleam es el encargado de devolver está morfo función. En ese sentido, la FO de la Uleam tiene como   propuesta académica, la carrera de odontología desde hace 36 años y además está acreditada por el CACES.

Personal

Laboran en la actualidad 31 docentes que educan a 365 estudiantes.

Infraestructura

Cuenta con laboratorios, simuladores preclínicos y talleres clínicos donde los estudiantes realizan prácticas experimentales atendiendo a pacientes de bajos recursos económicos.

Trabajo académico

La nueva realidad a causa del coronavirus (Covid19) aceleró la incursión a las clases virtuales a través de las plataformas cibernéticas. Bajo esa modalidad se realizaron congresos virtuales que están en la agenda de las jornadas académicas anuales. Se destaca el evento internacional con la participación de representantes de ocho países de Latinoamérica.

Prácticas

Los estudiantes del último  nivel efectúan sus prácticas pre-profesionales a través de convenios con el Ministerio de Salud Pública (MSP). Los estudiantes de FO de la Uleam también prestan su contingente al MSP con medidas de bioseguridad por la pandemia del Covid19.

Propuesta académica en beneficio de provincias vecinas

La FO se proyecta abrir especialidades y más cupos de pregrado para atender la necesidad de los jóvenes que aspiran ser  odontólogos,  en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.  Este campus recibirá a los educandos de Esmeraldas,  Los Ríos y Manabí. La empleabilidad para odontólogos en estas provincias es alta.

Cuarto nivel

La Facultad de Odontología trabaja en la elaboración de una  especialidad para el 2023.

PR