enero 26, 2021
La Comisión de Investigación de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó el pasado 20 de enero un conversatorio con la Dra. Wileydys Artigas, sobre OJS: procedimiento desde el envío hasta la publicación, en la plataforma Zoom.
La Dra. Wileydys Artigas, en sus intervenciones destacó el trabajo de la investigación, que ayuda a la academia en la publicación de artículos, “Buscamos una ventana para los investigadores, debemos establecer roles en la docencia para evitar malas prácticas. No queremos afectar el trabajo de los investigadores. Estoy en Estados Unidos trabajando, queremos demostrar a los docentes las revistas con estándares internacionales”, expresó Artigas.
Afirmó también que la utilización de la herramienta OJS, Open Journal Systems | Public Knowledge Project, permite la inmediatez de los artículos para subirlos a la red, y es un Sistema de Administración y publicación de revistas y documentos periódicos (Seriadas) en Internet. Está diseñado para reducir el tiempo y energías dedicadas al manejo exhaustivo de las tareas que involucra la edición de una publicación seriada.
Este sistema permite un manejo eficiente y unificado del proceso editorial, con esto se busca acelerar el acceso en la difusión de contenidos e investigación producido por las Universidades y centros de investigación productores del conocimiento. Así mismo, busca consolidarse como una herramienta con innovaciones que permite el acceso en texto completo de los documentos publicados.
OJS es una solución de software libre que es desarrollado por el Public Knowledge Project (PKP), Canadá, que está dedicado al aprovechamiento y desarrollo de las nuevas tecnologías para el uso en investigación académica. PKP trabaja a través de sus esfuerzos, financiados con fondos federales, con el fin de expandir y mejorar el acceso a la investigación.
Al finalizar la jornada, Se ejecutó la práctica de un artículo subido en vivo durante la sesión.