abril 29, 2015
Tal como estaba prevista la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), a través de la Facultad de Arquitectura es sede de la V reunión Ordinaria de la Red de Facultad y Carreras de Arquitectura del Ecuador (REFCA), acto que se dio a inicio este miércoles 29, y concluirá este jueves 30 de Abril del 2015, en el aula magna de Postgrado.
José Luis Castro docente de esta Unidad Académica destacó la realización de este evento que tiene como objetivo la de impulsar el mejoramiento de la calidad de docencia, investigación, proyección social y gestión de las facultades y carreras e Arquitectura de las Universidades del Ecuador.
Indicó Castro, que como Facultad de Arquitectura de la ULEAM buscan proyectar los ejercicios que les ayudaran a entender el diseño para construir luego soluciones en lo urbano y arquitectónico.
De su lado el Arquitecto Luciano Bonilla Decano de la Facultad de Arquitectura Urbanístico de la Universidad Central del Ecuador recordó que buscan con esta V reunión fomentar el desarrollo de los programas de Arquitectura a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación, para mantener una actividad permanente de perfeccionamiento y actualización académica, científica e institucional.
Sostuvo Bonilla que la enseñanza de la Arquitectura a nivel nacional e internacional a través de la asociación, cooperación y el intercambio de docentes y estudiantes entre las instituciones de educación superior.
En tanto que el Arquitecto Ricardo Ávila Vicerrector Administrativo al dar la bienvenida a las delegaciones asistente a esta cumbre, indicó que el evento tiene como objetivo analizar los procesos de Rediseño Curricular de las carreras de Arquitectura y que integran la red.
Enfatizó que la REFCA tiene como propósito de impulsar el mejoramiento de la calidad de docencia, investigación, proyección social y gestión de las facultades y carreras e Arquitectura de las Universidades del Ecuador.
La nueva autoridad universitario mencionó que la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Laica “Eloy Alfaro de Manabí”, contribuye al alumbramiento de una generación de arquitectos y arquitectas de futuro, con capacidades sensibles, técnicas, de servicio, de respuesta profesional y de compromiso con la colectividad, con el sentido de trabajo, con equipos interdisciplinarios y con la ética de la buena construcción.
Por su parte el Doctor Antonio Hualpa Bello Rector ( e ) de la ULEAM al inaugurar el evento se mostró satisfecho por la presencia de las diferentes delegaciones de las universidades ecuatorianas e invitó a los representes de las carreras de Arquitectura a trabajar en procura de analizar una malla curricular que beneficie a futuro profesional de esta carrera.
Este jueves 30 de abril continuará la reunión desde las 8h30, con inquietudes y sugerencias de la jornada anterior, luego habrá una socialización y trabajo en los contenidos de la malla base de la carrera; Acuerdos y conclusiones; y cierre de la jornada.
Las universidades presentes en esta V reunión están: Chimborazo, Técnica de Ambato, Técnica de Indoamericana, Guayaquil, Central de Quito, Católica Santiago de Guayaquil, Católica de Cuenca, San Gregorio de Portoviejo, Católica de Quito, Particular de Loja, Cuenca.