UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

IV EDICIÓN CURSOS DE DIPLOMATURA EN DERECHOS HUMANOS

julio 1, 2021

La Facultad de Derecho de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, invita a participar de la IV Edición de Cursos de la Diplomatura 2021, orientada a los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, dirigida específicamente a profesionales y defensores de los derechos humanos, administradores de la justicia y estudiantes de intereses afines que residan en América Latina y El Caribe.

Claudia Elizabeth Cedeño Bravo, funcionaria de la facultad de Derecho, explicó que estos cursos se los realizará del 5 de julio al 15 de octubre del 2021, bajo la modalidad 100% online, deberá ser aprobado por los participantes con puntaje mínimo de 7/10; quienes aprueben recibirán un certificado digital por aprobación de 400 horas académicas, que contará con la firma y aval de los representantes de RLEIDHYH, Juristas Latam, Naula Corp. y la facultad de Derecho de la Uleam.

Entre los temas a tratar tenemos: “Concepto y Fundamentos de los Derechos Humanos”, a cargo de los profesores: Dr. Raúl Zaffaroni y LLM. Eduardo J. R. Llugdar; “Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Sistema Universal de Protección”, a cargo de la Profesora Dra. Yolanda Sicairos Barrera; “Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos”, a cargo de los Profesores: Dr. Nicolás Javier Ossola y Dr. Roberto Mayorga; “Convención americana sobre Derechos Humanos, por el Profesor: Dr. Fernando Casado; y “Derechos Fundamentales I, por la profesora: Dra. Gabriela Flores, y otros. 

Sostuvo que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH) tienen en común que ambos forman parte del derecho internacional público, es decir, tienen sus propios principios y características dentro de un sistema integrado de normas. 

El conocimiento de estas materias es imperativo para todo profesional del derecho y de otras disciplinas como: Especialistas en Ciencias Políticas y Sociales, Psicólogos, Antropólogos, Pedagogos, en virtud de que transversaliza todas las actividades humanas,  y en especial debe ser parte obligatoria de todo aquel que tenga aspiraciones o cumpla funciones públicas dentro de la administración de justicia, administrativas, ejecutivas y legisferantes, por tratarse de una de las áreas en cuyas decisiones puedan generar la responsabilidad internacional del estado, ante la comunidad internacional, pero además provocar la inobservancia de las garantías contempladas por las propias Constituciones Políticas de los Estados.