UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

INICIÓ MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

noviembre 5, 2020

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, su Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales, y la Facultad de Ciencias Informáticas; realizaron la inauguración oficial de la primera cohorte del Programa de Maestría en Tecnologías de la Información, con el objetivo de formar profesionales de cuarto nivel dotados en habilidades, destrezas, conocimientos, valores y actitud proactiva para la administración y operación de proyectos en este campo. El acto se llevó a cabo el jueves 29 de octubre del 2020 a las 17H00.

La doctora Dolores Muñoz Verduga, decana de la Facultad de Ciencias Informáticas, expresó: “Para quienes hacemos la Facultad de Informática hoy es un día de tristeza y alegría, tristeza por la pérdida de un gran amigo y maestro de nuestra Unidad Académica, el Mg. Pedro Delgado; y por otro lado, la alegría de inaugurar esta maestría lograda con mucho compromiso y responsabilidad académica”.

La Ing. Maritza Vásquez, directora de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales; enfatizó que el diseño curricular, las actividades y demás requisitos técnicos de esta maestría, están dirigidos a que la experiencia de enseñanza-aprendizaje se sustente en el contacto directo y en tiempo real entre docentes y estudiantes.

Dijo que, el programa inaugurado, es una respuesta a las exigencias del nuevo modelo educativo que demanda a seguir creciendo en capacidades; por eso esta maestría de cuarto nivel apunta a que los maestrantes alcancen nuevos conocimientos para seguir creciendo en pleno siglo XXI.

Para el doctor Jorge Herrera Tapia, coordinador de la Maestría en Tecnologías de la Información, este programa de posgrado se orientada a profesionales que deseen adquirir conocimientos sólidos en tecnologías de la información y que cuenten con título de tercer nivel de grado debidamente registrado en la SENESCYT; preferentemente en el campo de las Tecnologías de la Información.

En este contexto, permitirá satisfacer las necesidades relacionadas a la gestión y transferencia de tecnologías de la información y comunicación para impulsar el desarrollo económico, social y productivo sostenible del país; en concordancia con los objetivos y políticas de desarrollo local, zonal, regional, nacional e internacional.

El Ing. José Luis Mieles, en representación de los maestrantes, expresó estar seguro que este proceso académico será un éxito y que, de seguro, redundará en sus capacidades profesionales, ya que permitirá desarrollar sólidos fundamentos teóricos y metodológicos.

Finalmente, el rector de la Uleam, Dr. Miguel Camino Solórzano, al inaugurar la maestría expresó: “Nuestra institución está orgullosa de ofertar programas de cuarto nivel, actualmente tenemos en planificación académica más de 15 maestrías para otras áreas del conocimiento que se ofertarán próximamente”. Además, auguró éxitos a los maestrantes y felicitó a los integrantes de la Facultad de Informática por cumplir con este objetivo.

Cabe destacar que esta maestría fue aprobada por el CES aproximadamente hace un mes, se compone de 3 ejes principales: Gestión de la información; Ciencia de los Datos o Análisis de Datos Masivos; e Infraestructura y Seguridad de la Información. Es preciso también informar que es realizada en red entre 3 universidades ecuatorianas: la Universidad de Milagro, la Universidad de Santa Elena y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.