abril 28, 2020
Como estaba previsto la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), inició el proceso de matriculación con las carreras de Ciencias de la Educación y Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo, proceso que se cumplió el día lunes 27 de abril del 2020, con gran éxito de acuerdo al calendario establecido.
De acuerdo a la información brindada por la Secretaria General en este primer día de matrículas desde las 8h00 hasta las 19 h00 del último corte se lograron matricular 1830 estudiantes, cifras que evidencian que no hubo complicaciones en este proceso.
Las Decanas delas Facultades de Ciencias de la Educación Doctora Beatriz Moreira, y Gestión, de la Información Doctora Magdalena Bermúdez Villacreses, mediante entrevista para Uleam Ecuador, que se cumplió una jornada satisfactoria, donde los alumnos cumplieron con el llamado de acuerdo al calendario hora y día señalado en la plataforma institucional.
Destacaron la labor de Secretaria General y de la Dirección de Informática e Innovación Tecnológica (DIIT), entes universitarios que cumplen con este proceso académico en benefició de los estudiantes.
Para dar inicio al nuevo semestre la Facultad Ciencias de la Educación potencia sus ideales en formar docentes creativos, participativos, crítico-propositivos, provistos de valores sociales, éticos, morales y visión filosófica inclusiva; para el Sistema Nacional de Educación en los niveles: Inicial, Básico y Bachillerato; aplicando paradigmas de vanguardia, vinculando teoría- práctica, docencia, investigación e interacción social; a través de la actividad pedagógica en instituciones anexas y del entorno; para el desarrollo de Manabí y el Ecuador.
Y la carrera de Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo tiene como objetivo en este 2020 la consolidación como Facultad en la excelencia académica, y buscar ser líder en la formación de profesionales competitivos que dominen las técnicas de trabajo administrativo de acuerdo a las exigencias de la sociedad, y que sean capaces de dar soluciones a problemas con el desarrollo sostenible de la región, orientada hacia un liderazgo de equipo interdisciplinario y con dominio del idioma inglés.