UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Inicia la Primera Convención Nacional del Maíz Chone-Barquero 2024

agosto 2, 2024

Las instalaciones de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) en la extensión Chone son la sede, los días 2 y 3 de agosto, de la Primera Convención Nacional del Maíz Chone-Barquero 2024.

En el auditorio 5 de Mayo, se congregaron representantes del ámbito académico, sector privado, agricultores, estudiantes y empresas comerciales para inaugurar este evento crucial en la cadena de valor del maíz.

Durante la apertura, el alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, destacó que la agricultura es fundamental para su cantón, subrayando como iniciativas como esta posicionan a Manabí en el escenario nacional por su capacidad productiva agropecuaria.

El prefecto Leonardo Orlando, enfatizó la importancia histórica del maíz en Manabí, recordando que culturas precolombinas como la Manteña y la Jama Coaque ya cultivaban, cosechaban y procesaban este grano, considerado de gran valor. Orlando abogó por una transición hacia la agroecología, promoviendo técnicas de cultivo que optimicen el uso del agua y aumenten la producción en espacios reducidos.

El rector de Uleam, Dr. Marcos Zambrano, ofició la inauguración del evento, resaltando la unidad de los manabitas. “Aquí convergen la academia, el sector privado, los agricultores, estudiantes y aquellos que viven del agro,” afirmó. Subrayó que el maíz es parte integral de la identidad manabita, y que Uleam está comprometida con los proyectos de desarrollo provincial. La Convención Nacional del Maíz Chone-Barquero 2024 es un reflejo de esta colaboración, impulsando la productividad regional y nacional.

Leonardo Santana, presidente de la comuna Barquero, agradeció a los asistentes y reiteró la invitación para que conozcan su comunidad, donde dijo se produce una excelente calidad de maíz.

El dato

También charlas magistrales sobre el maiz

Agenda del Evento     

3 de agosto – Comuna Barquero

Apertura del complejo agroindustrial de los silos de Barquero

Visita de autoridades locales y nacionales

Presentación de estudios y propuestas de la comunidad de Barquero

Lanzamiento de la marca «Don Maíz Barquero»

Presentación de estudios de sistemas de riego

Juegos deportivos

Este evento no solo marca un hito en la agricultura manabita, sino que también fomenta el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de lazos entre todos los actores involucrados en la cadena de valor del maíz.