enero 31, 2022
La Dirección de Postgrado y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, dieron inicio al Programa de Especialidad en Medicina del Trabajo, Cohorte I, aprobada bajo resolución del CES RPC-SO-12-N° 339-2021, mediante inauguración realizada el sábado 29 de enero del 2022.
El acto se inició con las palabras de bienvenida a los maestrantes e invitados a cargo del Dr. Leonardo Cedeño Torres, decano de la Facultad Ciencias Médicas, quién expresó que este programa se dará bajo la modalidad presencial y tendrá una duración de 36 meses o 6 semestres académicos, con 40 horas semanales para prácticas asistenciales, y 24 horas de guardia semanal, los jueves y viernes de 18H00 a 22H00, sábado de 08H00 a 16H00, sumando un total de 80 horas.
El Dr. Erick Cantos Santana, Coordinador de la especialidad, presentó los lineamientos del programa y la presentación de los docentes, mencionando, que el objetivo del programa es desarrollar en los médicos los conocimientos necesarios para la correcta identificación de las enfermedades, y de las afecciones relacionadas con el trabajo desde la normativa legal vigente nacional e internacional, que avalen los planes de ejecución integral en seguridad y salud de los trabajadores, así como su aporte en el incremento de médicos laborales del territorio con relación a la cantidad de empresas públicas y privadas con necesidad de gestión para la prevención y diagnóstico precoz en fase sub-clínica de las enfermedades laborales, a fin de evitar su consolidación y evolución hacia la cronicidad e irreversible.
Luego intervinieron los doctores Diemen Delgado y Jorge Olmedo, en representación de los docentes de Postgrado y Posgradistas, quienes coincidieron en manifestar que este programa busca como perfil de los postulantes a quienes tengan la oportunidad de participar en la planeación, organización, ejecución y evaluación, de la atención primaria de salud, así como orientar al médico tratante acerca de los ambientes de trabajo que tienen los empleados de las empresas para realizar una adecuada prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, así como organizar y administrar los servicios médicos de las empresas, para dar respuesta a la investigación de accidentes y enfermedades laborales, con las técnicas y métodos apropiados.
La Doctora Jackeline Terranova, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado, destacó que la Uleam con este tipo de eventos permitirá formar especialistas en medicina del trabajo competentes, con proyección nacional e internacional en las disciplinas preventivas de riesgos del trabajo, que garantice identificar de modo pertinente la exposición a factores de riesgos de enfermedades laborales y accidentes de trabajo donde se desempeñan; aportando directamente a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y aumentar la productividad.
El Doctor Marcos Tulio Zambrano Zambrano, rector de la Uleam, al inaugurar este programa dijo que esta especialidad apuntará a desarrollar en los médicos los conocimientos necesarios para la correcta identificación de las enfermedades profesionales y de las afecciones relacionadas con el trabajo desde la normativa legal vigente, nacional e internacional que avalen los planes de ejecución integral en seguridad y salud de los trabajadores.
I.A