UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

INGENIERÍA Y SU VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

agosto 26, 2020

La facultad de Ingeniería de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, venia ejecutando con mucha responsabilidad el proyecto de vinculación denominado; “Fortalecimiento de capacidades técnicas, habilidades y destrezas para maestría de la construcción de edificaciones en la ciudad de Manta a través de la capacitación”; debido a la pandemia por el  Covid 19 y como este proyecto no se puede ejecutar de manera virtual el proyecto se  suspendió y la facultad  se acogió a la Normativa Académica Transitoria 2020-1.

El Mg. Alex Junqui Cedeño, presidente de la Comisión de Vinculación dijo que; se empezó a elaborar un nuevo proyecto que involucre a las tres Carreras de la facultad  Eléctrica, Civil y Marítima, el mismo  que fue denominado como: “Formación se destrezas e inserción laboral en el ámbito ingenieril «, orientado a los estudiantes de tercero de bachillerato del Colegio Fiscal Técnico “Luis Arboleda Martínez” que se encuentra  en la etapa final de elaboración y de ahí solo se  esperaría la aprobación de la Dirección de Vinculación para poder ejecutarlo. Adicionalmente a este, se tiene un acercamiento con la Comuna La Pila para realizar el Plan de Ordenamiento territorial de la Comuna

A parte de lo ya señalado indicó que; se ha realizado un estudio patológico, levantamiento topográfico; estudios de verticalidad para determinar el desplazamiento generado luego del sismo del 16 de abril del 2016; Ensayos esclerométricos en los elementos estructurales de las edificaciones de las Escuelas “José Ruperto Mena Triviño” y “Luis Espinoza Martínez”; y Soluciones viables para la reparación y mejoramiento de las estructuras de ambas  escuelas sin alterar sus características arquitectónicas.

Además, se realizó el ordenamiento territorial de la comuna “Eloy Alfaro” de Montecristi, donde se hizo el Levantamiento topográfico de toda la comunidad, La asignación de nombres a todas las calles, El ordenamiento de sectores para construir y urbanizar, El mapa de uso de suelos y se capacitó a la comunidad.

De la misma forma se realizó el ordenamiento territorial de Santa Marianita, donde se trabajó en él levantamiento topográfico de toda la comunidad, Ordenamiento de sectores para construir y urbanizar, Se capacitó a la comunidad, Mapa de uso de suelos, Mapa de riesgos; Al igual que se realizó la capacitación de maestros y la sociedad con el curso: “Construcción de obras y lectura de plano”, a través del programa de AutoCAD.

La Facultad de Ingeniería de la Uleam, actualmente tiene 1.271 estudiantes legalmente matriculados distribuidos de la siguiente manera: Ingeniería Civil 535 estudiantes; Ingeniería Eléctrica 398 estudiantes e Ingeniería Marítima o Mecánica Naval 338 estudiantes.