julio 22, 2020
La carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, debido a la emergencia sanitaria que vive el país, implantó acciones estratégicas para el desarrollo de las actividades de vinculación y prácticas pre-profesionales de los estudiantes de los últimos semestres, requisitos indispensables para que ellos realicen su proceso de titulación, cumpliendo con la Normativa Académica transitoria para el desarrollo de actividades del período académico 2020(1), y del Estado de Excepción decretado por la pandemia de Covid-19, aprobada por el Pleno del Órgano Colegiado Superior en su Cuarta Sesión Extraordinaria, efectuada el 15 de abril de 2020, mediante Resolución OCS-SE-004-No.043-2020.
El Magíster Carlos Geovanny Delgado Castro, director de la Carrera de Ingeniería Civil, destacó todo lo realizado desde el inicio de la emergencia nacional al garantizar el derecho a la educación, tomando las acciones académicas para el período 2020 (1) que están supeditadas a garantizar y preservar el derecho a la salud y el bienestar de todos los integrantes de la comunidad universitaria con una nueva modalidad de estudio.
Sin embargo explicó; que los estudiantes de los últimos semestres próximos a culminar la carrera deben cumplir con algunos requisitos para iniciar su proceso de titulación entre ellos haber cumplido con las horas de vinculación y prácticas pre-profesionales, para lo que se han establecido estrategias para que estos estudiantes cumplan este paso.
Mediante un plan de contingencia se puedo establecer quienes no han realizado este proceso y actualmente 1 estudiante realiza vinculación y 23 estudiantes prácticas pre-profesionales, actividades tienen el acompañamiento, monitoreo y calificación de los docentes responsables, tomado en cuenta todas las medidas de bioseguridad.
Explicó que un total de 535 estudiantes legalmente matriculados conforman la carrera, y a través de una encuesta se determinó que el 95% goza de conectividad para sus clases online, y que se desarrollaron procesos de capacitación para los docentes en herramientas virtuales como recursos de la plataforma Office 365, OBS y manejo del Aula Virtual para garantizar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.
“Los procesos de sustentación de los trabajos de titulación de 6 estudiantes pendientes para el inicio de este período académico se han desarrollados de forma virtual sin ningún inconveniente, en la Carrera de Ingeniería Civil se ha dado apoyo y seguimiento a través de los mecanismos de control establecidos, para la asistencia y el cumplimiento de todas las actividades planificadas por los docentes, haciendo cumplir las recomendaciones dadas por la Contraloría General del Estado”, expresó; El Mg Carlos Delgado Castro, director de la Carrera.