abril 5, 2024
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) llevó a cabo un emotivo acto de incorporación de la Primera Cohorte de la Maestría en Educación con mención en Lingüística y Literatura. Evento significativo que marcó un hito en el camino académico y 27 profesionales provenientes de algunas provincias del Ecuador, incluso de otro país.
La ceremonia fue presidida por el Vicerrector Académico Dr. Pedro Quijije Anchundia, contó con la presencia de la Dra. Beatriz Moreira Macías, decana de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, quien destacó la importancia de esta nueva etapa en la formación de los graduados, de la Directora de Posgrado Dra. Magdalena Bermúdez Villacreses, quien tuvo el honor de entregar oficialmente esta primera cohorte a la sociedad ecuatoriana, resaltando el compromiso y la excelencia académica de los estudiantes.
Uno de los momentos más destacados de la velada fue la distinción al mejor graduado de la maestría, Magíster Edison Fernando Mero Arteaga, quien no solo recibió un merecido reconocimiento, sino que también intervino en representación de sus compañeros, compartiendo sus experiencias y aprendizajes durante este proceso formativo.
El vicerrector de la Uleam, en su discurso, felicitó la destacada gestión de la dirección de Posgrado, subrayando la diversidad y el alcance nacional e internacional de esta maestría, que ha acogido a estudiantes de diversas regiones, incluyendo a participantes en otros países como Argentina.
Reacciones
En un momento lleno de emoción, Beatriz Chalen Saltos, madre de la magíster Grace Pacheco Chalen, recibió el título en nombre de su hija, quien se encuentra en Argentina. Con lágrimas en sus ojos, expresó el orgullo y la satisfacción de ver los frutos del arduo trabajo y esfuerzo de su hija, resaltando que este logro es solo el inicio de una trayectoria llena de éxitos profesionales.
También, Ángel Yucailla, proveniente de la provincia de Tungurahua, agradeció a la universidad y a sus autoridades por brindar la oportunidad de realizar esta maestría, destacando la calidad educativa y el aprendizaje adquirido durante este proceso.
Por último, Galina Cemonoba Reyna Aguirre, quien, a pesar de su discapacidad física, se convirtió en un ejemplo de superación y dedicación para sus compañeros y su familia. Dejándonos un mensaje de perseverancia y voluntad.
“Cuando hay voluntad, todo se puede y no hay barreras para quien tiene la entereza de seguir adelante, el progreso académico es lo mejor que se lleva un ser humano para bienestar de uno mismo, su familia y la sociedad” exclamó Galina Reyna
La Uleam mantiene su compromiso y la excelencia académica de los nuevos maestrantes, brindando su valioso aporte en la formación de profesionales de alto nivel en el ámbito educativo.