UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

INCORPORACIÓN DE 80 NUEVOS PROFESIONALES EN LA EXTENSIÓN CHONE

marzo 7, 2022

El pasado viernes 4 de marzo en el auditorio “Cinco de Mayo” de la Extensión de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en Chone, se realizó el acto ceremonial de incorporación de 80 nuevos profesionales en las carreras de; Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Agropecuaria, y Licenciatura en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros.  

La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Holger Muñoz Ponce, segundo vocal principal del Consejo de Extensión, quien señaló la satisfacción por los éxitos alcanzado al entregar este grupo de profesionales. 

Seguido se dio la  incorporación y entrega de títulos, y  toma de juramento a los nuevos profesionales a cargo de la Mg. Yenny Zambrano Villegas, decana de la Extensión Chone;  y en su intervención enalteció este logro que dignifica a la academia, más aún cuando se cumplen los procesos institucionales como buscar la orientación humanista del profesional, para que promueva la organización y solidaridad social, en la búsqueda de un cambio de estructuras para el logro de la justicia, la paz, la seguridad y el bienestar de la colectividad. 

Se entregó reconocimiento a los mejores egresados; por la  Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con (18,66 puntos) al Lcdo. Alex Leandro Zambrano Mera; de la carrera Ingeniería en Sistemas con (18,48 puntos) a la Ing. María Teresa Villaprado Rodríguez; de la carrera Agropecuaria con (17,79 puntos) al Ing. Miller Geovanny Mecías Manzaba; agradecimiento de los nuevos profesionales a cargo del ing. Limber López. 

El  Dr. Marcos Zambrano Z, Rector de la Uleam, indicó que existen muchos desafíos por los cuales tenemos que seguir luchando ya que en esta sociedad los escenarios son cambiantes haciendo que las instituciones innoven con valores como la solidaridad el respeto y amor al prójimo, el mundo necesita de mejores profesionales, pero también de mejores seres humanos, además anunció también que se va a crear carreras bilingües en educación. 

Y ratificó que la enseñanza integral de la ciencia y la tecnología aporta eficazmente a la transformación y desarrollo de la colectividad manabita y del país, así como, la de apuntar hacia un desarrollo y apoyo a la investigación científica y tecnológica, fortaleciendo y modernizando los medios de producción y difusión. 

I.A