noviembre 26, 2020
Tal como estaba previsto, fueron inauguradas las V Jornadas Científicas Estudiantiles y la II Convención de Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo Social Sostenible; eventos promovidos por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y su Extensión en Bahía de Caráquez, a darse hoy 26 y mañana 27 de septiembre del 2020 a través de las plataformas Zoom y Facebook Live Uleam Ecuador.
El acto se inició con las sagradas notas del Himno Nacional, luego las palabras de bienvenida a la II Convención de Ciencias, Tecnología, Innovación y Desarrollo Social Sostenible; a cargo del señor decano de la Extensión Bahía de Caráquez, Dr. Eduardo Caicedo, quien señaló que el objetivo del evento es promover el intercambio científico entre el binomio estudiantes, docentes y especialistas de diferentes ramas del saber en función del desarrollo del recurso humano en las diversas áreas del conocimiento.
Manifestó que el evento tiene como ejes temáticos los procesos sustantivos como aporte al emprendimiento y desarrollo sostenible; la formación investigativa en la Educación Superior; el desarrollo de los recursos sustentables y sostenibles; los efectos de la emergencia sanitaria por el COVID-19 desde la perspectiva de las ciencias empresariales; nuevas tecnologías de la información; comunicación en la gestión comercial de los emprendimientos turísticos y hoteleros; marketing, investigación de mercados; y administración para el posicionamiento de los negocios postpandemia. Para el efecto, han confirmado sus participaciones docentes investigadores y conferencistas a nivel nacional e internacional.
Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del doctor Miguel Camino Solórzano, rector de la Uleam, quien destacó que esta V Jornada Científica constituye la oportunidad para que los estudiantes presenten sus trabajos investigativos que están relacionados con la emergencia sanitaria que el mundo atraviesa; y, en particular, las alternativas válidas para aportar a la reactivación económica y social a través de emprendimientos en marketing y servicios turísticos en la zona norte de Manabí, destacando que los trabajos serán publicados en la revista Especialidad de la institución.
De esta manera, se cumple con el compromiso de aportar al desarrollo de la zona norte de Manabí y del país en general, a través de la investigación y vinculación con la comunidad. En la primera jornada de este acto se destaca la conferencia “La formación investigativa en la Educación Superior y desarrollo de los recursos sustentables y sostenibles”, a cargo del doctor Carlos Tubay, y la magistral conferencia “Argumentación de guadua y bambú en el Ecuador” a cargo del doctor Miguel Camino, rector de la Uleam.