UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

INAUGURACIÓN WEBINAR; RESILIENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

abril 12, 2021

Con el objetivo de analizar los procesos de resiliencia y de reconstrucción del tejido social, económico y productivo post-terremoto 5 años después del 16ª, se inauguró con gran éxito el webinar; Resiliencia y participación ciudadana: En contexto post-terremoto y pandemia; que se extiende hasta el viernes 16 de abril del 2021. Bajo la coordinación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en conjunto con Iniciativa META, Corporación Alemana GIZ y la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos Ecuador.

En la primera jornada realizada este lunes 12 de abril, se abordó la temática Contextualización: Gestión de riesgo, resiliencia y sostenibilidad en territorios, se contó con la participación del Mg. Cristhofer Velazco de la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos Ecuador,      quien fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes.

Inmediatamente se realizó la presentación de los expositores Eco. Álvaro Andrade, quien habló sobre el tema Presentación de los ODS, y en particular del ODS 11; Ing. Johnny García quien trató el tema Marco de Sendal y Acuerdo de Paris; Arq. José Morales, del GIZ, quien presentó la Agenda del Hábitat Sostenible del Ecuador 2036; Ing. Verni Jácome de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, quien abordó el tema Definición del Concepto de Resiliencia.  

Para las siguientes jornadas se expondrán temas como: Medición de capacidades resilientes desde las políticas públicas, Participación ciudadana y control social, Proceso de capacitaciones sobre el uso del bambú, Observatorios: Aporte del vínculo entre la academia, GADS y sociedad civil, para la construcción de un territorio resiliente. Experiencia en Manabí y Esmeraldas.

Los interesados en participar de las siguientes jornadas de este webinar, pueden ingresar, a través del siguiente enlace https://cedia.zoom.us/webinar/register/WN_Vlu_6n1uQg6KLkGmuREmCA