UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

INAUGURACIÓN DE PROGRAMAS DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA

octubre 21, 2021

La Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, inauguraron oficialmente los Programa de Maestría en Electricidad con mención en Generación Renovable y Sostenibilidad Energética y Maestría en Hidráulica mención en Ingeniería de los Recursos Hídricos cohorte II,

El acto se inició con las  palabras de bienvenida por parte del Ing. Carlos Geovanny Delgado Castro, decano de la Facultad de Ingeniería, quien manifestó que esta unidad académica apunta a la formación de profesionales en ingeniería, donde se generen nuevos conocimientos, que cumplan con el encargo social y que aporten en forma innovadora y humanística en el desarrollo institucional y del país, con proyectos energéticos, de infraestructuras y de mejoramiento del sector productivo, empleando métodos técnicos-científicos y de investigación. 

De su lado el Ingeniero Milton Moreano Alvarado, coordinador de la Maestría de Electricidad manifestó en su intervención que la misma, permitirá a los interesados a dar soluciones a problemas técnicos en el campo de la hidráulica con total respeto y compromiso con los valores y normas sociales, culturales, identitarias, de interculturalidad e inclusión social que profesa la constitución del país. 

En tanto que en ingeniero Horacio Cedeño Muñoz, coordinador de la Maestría en Hidráulica destacó que esta maestría responde a la necesidad de atender los requerimientos energéticos de la población a través de la utilización de fuentes de generación de carácter renovable, aplicando criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, este último importante para la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales.  

La Doctora Jackeline Terranova Ruiz, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado, en representación del señor rector, inauguró oficialmente estos programas e indicó que estas maestrías pretenden desarrollar programas y proyectos de postgrado, cooperación y relaciones internacionales con los más altos estándares de calidad en la Educación Superior, utilizando estrategias innovadoras que coadyuven a la transformación positiva de la sociedad y la economía territorial. 

Además, destacó que como ULEAM se apunta a propender por la existencia de un ambiente propicio para el desarrollo personal de sus integrantes y de sus grupos de investigación y de los procesos individuales y colectivos de formación, por la calidad de la educación, y por el avance de las ciencias y las artes y de su vinculación a la cultura.