mayo 9, 2019
Del 8 al 10 de mayo del presente año la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, realiza el IV Congreso de Ingeniería Industrial y es sede de las V Jornadas Internacionales Transdiciplinarias sobre América Latina y el Caribe, con la participación de académicos de México, Costa Rica, Brasil y Ecuador.
El acto de inauguración se efectuó en la sala de conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera”, con las palabras de bienvenida del Decano de la facultad de Ingeniería Industrial Ing. Stalin Mendoza. “Esta facultad ha organizado este magno evento para poner a consideración de ustedes, el debate académico, discutir las mejores opciones para solucionar problemas de los territorios, integrando los procesos industriales, sociales, políticos y culturales del Ecuador y América Latina, a fin de generar soluciones para el avance de los pueblos en temas como; planificación, desarrollo local, gestión empresarial, energía renovable y medio ambiente, que permitirá tener un entorno más humano y productivo”.
El coordinador de las V Jornadas Internacionales Transdiciplinarias sobre América Latina y el Caribe, Dr. Adalberto Santana. “le ha correspondido a la Uleam ser sede de este espacio, donde se trataran temas medulares en nuestro tiempo para ver las realidades de nuestros países latinoamericanos, en los campos de la educación, de la cultura de nuestros territorios, una diversidad de temas donde hoy la educación es multi-interdiciplinaria”
El acto fue inaugurado por el Vicerrector Académico encargado Dr. Pedro Quijije Anchundia.
La conferencia magistral de inauguración estuvo a cargo del Rector de la Universidad Dr. Miguel Camino Solórzano, ambos coincidieron que la universidad se está reinventando y busca la manera de formar profesionales no solo solo en busca de empleo sino generadores de empleo, y este evento internacional es propicio para el intercambio de conocimiento, de tecnologías y avances culturales, donde se sacaran las mejores conclusiones que permitirán tener seres más humanos y productivos.