febrero 22, 2021
Con más de 240 participantes, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí inauguró oficialmente las III Jornadas Científicas de la Carrera de Agropecuaria denominada “Innovación y Sustentabilidad Agropecuaria”, a efectuarse del 22 al 23 de febrero 2021, evento transmitido través de la plataforma Zoom, en la que participan docentes, estudiantes, graduados y profesionales del sector agropecuario y otras especialidades afines.
El Ing. George García Mera, decano de la Facultad Ciencias Agropecuarias, al inaugurar este evento académico, manifestó que la tarea de formar al nuevo profesional se lo hace con responsabilidad, sobre todo porque se entregan profesionales agropecuarios, agroindustriales en recursos naturales y ambiente, con alto nivel académico, científico y tecnológico.
Mencionando también que se continuará con ese legado de trabajo que dejó un gran educador como el Dr. Miguel Camino Solórzano (+), quien inyectó ideales por una educación de calidad, con calidez, por eso, van hacia nuevos horizontes camino a la excelencia.
“Como unidad académica de Educación Superior, dinámica y actualizada, propone el liderazgo en su ámbito de acción, contribuyendo con profesionales competitivos que destaquen por sus conocimientos técnicos y científicos, valores éticos profundamente humanísticos, dispuestos a contribuir al desarrollo social y económico del sector agropecuario de la provincia y del país”.
La ingeniera Paulina Espinoza Zambrano, directora de carrera, dijo que el evento incluye, como es habitual, conferencias virtuales y otras actividades más específicas organizadas por las subcomisiones de las carreras; teniendo como objetivo presentar los resultados de las investigaciones realizadas por los profesores y estudiantes, así como, promover la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias, explicó la ingeniera Paulina Espinoza.
Entre los temas a tratarse tendremos: cultivos tradicionales, mejoramiento genético, emprendimientos, agricultura alternativa, agricultura de precisión y cambios climáticos, sustentabilidad del cultivo de maíz en la zona noroeste de la provincia de Manabí 2019, tipos de biotecnología en el campo de la reproducción animal, biocontrol del caracol manzano (Pomacea canaliculata) en el cultivo de arroz mediante sistemas integrados por especies de peces y aviar; también se expondrán los resultados de investigación de tesis de tercer nivel de la carrera, nuevos proyectos por ejecutar, así como, avances de investigación doctoral tanto de la matriz y extensiones. Para darle realce al evento, intervendrán investigadores externos de entidades públicas y privadas.