UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

IMPORTANCIA DEL COMERCIO EXTERIOR EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS

julio 23, 2020

La Carrera de Comercio Exterior de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, está vinculada con las exigencias del contexto local, provincial y regional, con la estructura comercial, las políticas nacionales, la ciencia,  tecnología y el Plan Nacional del Buen Vivir, que permitirán profesionalizar a un ser humano integral con amplios conocimientos científicos, humanísticos y de valores en las áreas relacionadas con la comercialización de bienes y servicios, coherente con el estudio de demanda ocupacional realizado por la carrera.

El Magíster Juan Carlos Anchundia Rodríguez, Director de la Carrera Comercio Exterior, explicó que la importancia del Comercio Exterior en la economía del país es muy significativa, ya que se plantean alternativas para que los nuevos profesionales de esta carrera desarrollen competencias que les permitan no solo laborar en actividades  inherentes a su profesión en  empresas públicas como privadas, sino que  potencien el desarrollo productivo del país, que impulsen la transformación de la matriz productiva, cuyos propósitos se circunscriben dentro de la demanda de importantes sectores institucionales y privados de la Zona 4.

“Los licenciados en comercio exterior que se gradúen en la ULEAM, se vinculan con los escenarios laborales en los que actuarán desde el primer nivel del currículo, y esto se logra de primer a quinto semestre a través de las asignaturas integradoras de cada nivel, que se complementa con la vinculación a la sociedad y la preparación para el examen de culminación de estudios requisito indispensable en los diferentes contextos, con el objetivo de preparar a los futuros egresados para la solución de los problemas en esos entornos”, aseguró Juan Carlos Anchundia Rodríguez.

Destacó que el Ecuador es reconocido entre las naciones del mundo por sus exportaciones, tanto en productos tradicionales como en productos no tradicionales, situación que sintetiza un contexto global inmejorable de oportunidades para continuar con el crecimiento sostenido del país, es por eso que a los profesionales de la carrera de comercio exterior de la Uleam se los instruye para que respondan a la necesidad del mercado.

 “566 alumnos se matricularon para este semestre 2020 (1),  aumentando la demanda de la carrera con relación del año anterior, lo que satisface a la carrera,  alumnos que hoy reciben clases vía online con mucho éxito”. Destacó el coordinador de esta carrera de la Uleam.