abril 29, 2020
El Área de Psicología de la Dirección de Bienestar Universitario de la Uleam, está dirigida por la Psicóloga Clínica Cecilia Veliz Rodríguez, apunta al fortalecimiento de la atención primaria en salud, en problemas psicosociales que afectan el desarrollo integral de las personas en este tiempo de confinamiento por la pandemia del covid 19.
La funcionaria de la Uleam hace extensiva varias recomendaciones para sobrellevar el momento que vive el mundo por la emergencia sanitaria
“Debemos evitar que el miedo, depresión y la ansiedad aumenten, por la cantidad de noticias falsas y desinformación existentes en las redes sociales, lo que la Organización Mundial de la Salud nombró como infodemia”.
“Se debe realizar actividades recreativas que nos gusten para sobrellevar esta cuarentena tales como; cocinar, hacer deportes, actividades lúdicas con los hijos, dialogar en familia, así conseguiremos no solo salir del aburrimiento sino encontrar esa paz interior que necesitamos”.
“No se debe permitir que emociones como el miedo y la tristeza afecten la salud de los niños y adultos mayores tenemos que decirles la verdad pero con las palabras adecuadas según sus edades, para que ellos también sean responsables de su cuidado personal”
Recordemos que una buena salud mental, es indispensable para el equilibrio de la vida y la felicidad de todos los seres humanos, en realidad no hay salud, sin la salud mental.