febrero 7, 2022
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y su carrera de Artes Plásticas de la Facultad de Arquitectura, realizó con todo éxito la Tercera Edición de la Expo Subasta de Artes 2021, donde se expuso parte de la producción artística de los estudiantes de esta carrera en la asignatura “Composición básica y avanzada para el objeto y el ser humano”. Acto híbrido efectuado en el Museo Cultural Manta, transmitido por Facebook Live Uleam Ecuador.
El Arquitecto Erick Bojórquez, director de la Carrera Artes Plásticas, al dar la bienvenida al acto expresó que, la subasta busca desarrollar en el ideal imaginario del público de Manta, el concepto de que el arte no es pintar o modelar como generalmente aparece en el currículo escolar, lo que hace que el arte sea confundido con la artesanía.
Un segundo ideal importante que busca crear la subasta es que el arte se comprenda a todas luces que es una actividad profesional productiva, capaz de aportar en la matriz económica de un estado. Y como tercer ideal que se cimente la idea de que si una persona, institución o empresa desean adquirir una obra artística lo pueden hacer en la carrera de Artes Plásticas de la ULEAM.
El, Director Ejecutivo de la Corporación ciudad Alfaro, dijo que la subasta ha cumplido con su misión de vinculación de transferencia del conocimiento y se subastarán obras artísticas académicas de los estudiantes de artes plásticas de la Uleam, así como, se expondrán durante un mes en el mismo lugar distintas obras personales de los estudiantes.
El rector de la Uleam, Dr. Marcos Tulio Zambrano Zambrano, al inaugurar este evento, destacó que con este proyecto el futuro profesional de la carrera de Artes Plásticas de la Uleam, no pretende ser un tamiz más de los paradigmas personales y sociales de la escena moderna del siglo XXI enfocado en la razón de la razón, en lo visual y la imagen personal mitificada.
Añadió que la carrera busca evidenciar los comportamientos y modos artísticos repetitivos e irreflexivos, para comprenderlos, analizarlos, cambiarlos o eliminarlos, con argumentos teóricos y propuestas conscientes que sean referentes de un nuevo modo artístico.
En esta tercera edición 100 fueron las obras realizadas por los estudiantes, de las cuales 30 fueron subastadas, cuyos fondos recaudados fueron directamente a los estudiantes.
Pamela Mora, estudiante de la carrera de artes dio paso al video del recorrido virtual por la exposición artística de la EXPO SUBASTA DE ARTES en su tercera edición y recalcó que desde el día viernes 18 de febrero 2022 se expondrán obras de carácter sensitivo en interacción entre los estudiantes y el público asistente.
I.A