octubre 19, 2021
La Facultad de Economía de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de rueda de prensa, realizó el lanzamiento del III Congreso Internacional de Economía y Comercio exterior “Múltiples dimensiones del desarrollo territorial”, que se efectuará el 23, 24 y 25 de noviembre de manera híbrida, la modalidad presencial se llevará a cabo en el paraninfo y se tendrá también la conectividad a través de plataformas virtuales la participación de conferencista internacionales.
El Economista Fabián Sánchez Ramos, decano de la Facultad de Economía, expresó que este congreso representa el escenario del debate del desarrollo territorial, que es parte de la maestría que realiza la facultad de economía, en economía del desarrollo, mención desarrollo territorial, también representa la oportunidad de exponer los avances de los proyectos de investigación y vinculación que realizan las áreas afines al desarrollo económico territorial.
Cuenta con el aval de la cátedra Unesco del programa de ciudades intermedias con sede en Barcelona España, y del centro de investigaciones de América Latina y el Caribe y Solar de la universidad Autónoma de México UNAM, y otros organismos, GAD cantonales de Manabí, además el congreso cuenta con la coordinación en organización logística de la empresa pública de la Uleam.
De su lado el ingeniero Armando Anchundia, gerente de Empresa Pública de la ULEAM, dijo que la esta viene articulada con la universidad en donde se va a trabajar de una manera administrativa y financiera, por lo que se apunta a potenciar sus esfuerzos en función de: respaldar el proceso productivo y de servicios de las entidades públicas y privadas, comprometidas con el cambio de la matriz productiva, impulsando actividades de capacitación, investigación y asesorías.
En este sentido se proyectará con las necesidades de la sociedad, al difundir y desarrollar conocimientos y habilidades con una concepción ética y profesional en directivos, funcionarios y empleados, a partir de las potencialidades humanas propias del entorno laboral, contribuyendo al desarrollo socioeconómico, cultural y al Buen Vivir, de los ciudadanos manabitas, ecuatorianos.
En tanto que el Rector de la Uleam Doctor Marcos Zambrano, en su intervención expresó que la universidad se expresa de diferentes modos a través de seminarios, maestrías, convenios, campañas, esa es la universidad que está trabajando en los requerimientos de la sociedad.
Link de acceso para inscribirse https://forms.gle/z29aimScVrhbEFYX7