UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

II JORNADAS CIENTÍFICAS ESTUDIANTILES PEDERNALES

julio 15, 2019

Con la participación de estudiantes de las carreras de Administración Empresas, Turismo, Agropecuaria y extensión Bahía de Caráquez, se desarrollaron las II Jornadas Científicas Estudiantiles del Campus Pedernales, mismas que tuvieron como finalidad generar un espacio de intercambio de resultados investigativos realizados por los estudiantes de la ULEAM.

El evento se desarrolló durante dos días consecutivos se presentaron un total de 42 ponencias en diferentes temáticas y 7 conferencistas magistrales. En la Carrera de Agropecuaria se presentó  el Magister José Ignacio Loor Ponce, Ingeniero Agrícola, Especialista en Riego y Drenajes con la conferencia sobre producción de frutales con el uso de agua salina para riego, en la Finca San Ciro del cantón San Vicente, así como la Enmienda en Suelos Ácidos a cargo del Magister Alberto Yandún.

En Turismo, se abordaron temáticas referentes a los museos como ejes culturales, el futuro de las tradiciones a cargo del Magister Juan Carlos Macías Lucas; el turismo como instrumento para la conservación del patrimonio cultural: Caso de estudio El Balsero del Carrizal impartida por la Magister Karla Cornejo Veliz y la realidad del turismo en el Ecuador a cargo del Dr. Enrique Cabanilla, Director de la Carrera de Turismo Universidad Central del Ecuador.

La Carrera de Administración de Empresas contó con la presencia del Dr. Pedro Quijije, Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas en calidad de conferencista con el tema Motivación, liderazgo y administración. Rodrigo Jordán, Asesor en comunicación estratégica, política y de crisis en entornos presentó la conferencia titulada Manejo de marca personal para alcanzar más rápido tus metas.

Luis Madrid Jiménez, Director del Campus Pedernales destacó el esfuerzo realizado para llevar a cabo las segunda edición de las Jornadas a la vez que felicitó el esfuerzo de los estudiantes que presentaron sus ponencias, invitándolos a crear una cultura investigativa, que no sea solo por esta ocasión sino que durante todo el año realicen investigación.