septiembre 7, 2020
Dada la inesperada situación de la pandemia, se propuso que los estudiantes del VII de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACCO) de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí desarrollarán desde el confinamiento, producciones caseras que recogieran lo que estuviera pasando en su propio entorno, sin más recursos que su imaginación y sus dispositivos personales, trabajos que serán presentados 8 de septiembre del 2020, en el II Festival de Producción Confinada.
El Mg. Gonzalo Pisco Sánchez, docente de esta unidad académica quien junto a los estudiantes llevan adelante este evento virtual explicó que, “Los mismos son una muestra de ensayos audiovisuales realizados por los estudiantes que recogen temas de la cuarentena en diversos formatos y cuenta con la retroalimentación de profesionales invitados, quienes darán sus puntos de vistas de los trabajos”.
De cuales podemos mencionar: “Los recicladores de basura del vertedero municipal de Manta, una mirada post confinamiento” (https://www.youtube.com/watch?v=-clv75MI8Ts&t=49s); “Ciudad con semáforo amarillo” (https://www.youtube.com/watch?v=3c2cMow09-E); “Educar tras una pantalla”(https://www.youtube.com/watch?v=XXAQ0OWRYK0); “Clases asincrónicas durante la pandemia”; (https://www.youtube.com/watch?v=rMF31JfhJHw&t=1s).
La “II Jornada del Festival de Producción Confinada”, se realizará este martes 8 de septiembre a partir de las 15h00 a través de la plataforma Zoom, estará como invitada la Mg. Ana María Cañizares periodista y corresponsal de CNN en Ecuador, quien brindart5á una charla con el tema “Reporterismo y Producción de Noticias en la Nueva Normalidad”.