UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

II JORNADA DE INVESTIGACIÓN ECOMEX – 2018

octubre 27, 2018

Las carreras de Economía y Comercio Exterior de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, desarrolló el viernes 26 de octubre, la II Jornada de Investigación ECOMEX – 2018, donde se presentaron los resultados obtenidos de cada uno de los proyectos que forman parte de este programa de investigación.

El Eco. Fabián Sánchez, Decano de la Facultad enfatizó que los trabajos de investigación se desarrollaron con la colaboración de 50 estudiantes entre las dos carreras, desde quinto a noveno semestre. La participación se da en términos de recolección de información a través de aplicación de encuestas, visitas a los lugares donde se realizarán las investigaciones y revisión bibliográfica.

Dentro de los proyectos ejecutados se empezó por la Caracterización de la comuna Las Giles de Portoviejo y del sitio San Juan de Manta con sus respectivos avances importantes, expuesto por la Ing. Gladys Cedeño, Docente de la unidad académica.

El segundo proyecto denominado “Poncho”, trata sobre la internacionalización de las Universidades en Iberoamérica, con un financiamiento por parte de la Unión Europea.

Otro proyecto que ya se encuentra generando resultados es el “Análisis de los productos no tradicionales en la Provincia de Manabí”, dirigido por la Ing. Virginia Rodríguez.

Y finalmente ligado a lo que se ha denominado “La catedra de Alfaro y Leopoldo Zea”, dos importantes personajes de América Latina, en el cual se intenta rescatar sus pensamientos a través de un proyecto de investigación se encuentra también generando resultados en cuanto a la difusión actualizada del pensamiento de Alfaro y Zea, dictada por el Eco. Fabián Sánchez.

Dentro de las 5 ponencias, los líderes de los proyectos en conjuntos con los estudiantes que participaron presentaron resultados obtenidos en los últimos meses.

Adicionalmente se contó con la presentación de un docente quien está desarrollando su Doctorado en temas del Sector Pesquero en la ciudad de Manta.

Dentro de la programación se realizó la presentación del libro “Valoración Económica y Social de las Especies Cinegéticas”, de la Eco. Elvira Rodríguez.

Vale destacar que el proyecto de Caracterización Socioeconómica cuenta con una presentación aceptada en la ciudad de Cali- Colombia, para asistir a un Congreso Internacional el 20 y 21 de noviembre en donde van viajar dos docentes y un estudiante para realizar la presentación.