noviembre 25, 2024
La Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio inauguró la II Jornada Científica, un evento que integra el IV Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas, y el VIII Congreso Internacional de Innovación, Tecnología y Emprendimiento Social.
El acto inaugural contó con la participación de autoridades universitarias, invitados especiales, docentes y estudiantes. La bienvenida estuvo a cargo del Vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije Anchundia, quien destacó la importancia de estos espacios para reforzar conocimientos y promover el aprendizaje interdisciplinario.
La Ing. Irasema Delgado Chávez, Decana de la Facultad, resaltó que estas jornadas abarcan la esencia de sus carreras, abordando los cambios que enfrentan los sectores productivos y su impacto en los profesionales. Además, enfatizó los logros alcanzados gracias a eventos anteriores, como la firma de un convenio de cooperación internacional y la creación de la Red de Marketing del Ecuador.
En esta segunda edición, se formalizó un nuevo convenio interinstitucional de cooperación con la Contraloría General del Estado, reafirmando el compromiso de fortalecer la investigación y la cooperación académica. El Contralor General, Dr. Mauricio Torres Maldonado, destacó la importancia de la auditoría forense en la gestión fiscal durante su ponencia magistral.
El evento fue inaugurado oficialmente por el Rector de la ULEAM, Dr. Marcos Zambrano Zambrano, quien señaló que estas jornadas son escenarios clave para el aprendizaje y felicitó a los organizadores por su esfuerzo y dedicación.
Durante la primera jornada, se presentaron dos conferencias destacadas, la primera realizada por el Dr. Jaime Subía Guerra, con el tema «Gestión de riesgo y auditoría gubernamental». Y la brindada por el Controlador General del Estado Dr. Mauricio Torres Maldonado, con el tema «Auditoría forense en la gestión fiscal».
Este evento representa un espacio de intercambio de conocimientos, investigaciones y experiencias entre profesionales, docentes, estudiantes y representantes de instituciones públicas y privadas. Además, las ponencias y artículos seleccionados serán publicados en revistas científicas, fortaleciendo el componente investigativo de la universidad.