UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

II CONGRESO CITIC 2018 POTENCIA LAS TECNOLOGÍAS Y COMUNICACIÓN

octubre 30, 2018

Con el ánimo de potenciar e integrar a comunidades  de profesionales de Latinoamérica e incentivar el crecimiento  y valores del hombre, la Facultad de Ciencias Informáticas (FACCI) de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), en conjunto con la carrera de Computación de la Escuela Politécnica Superior Agropecuaria de Manabí (ESPAM), se iniciaron desde el lunes 29 al miércoles 31 de Octubre del 2018, de 08h00 a 17h30, el II Congreso Internacional de Tecnologías de la Informática y Computación CITIC  2018.

Hay que mencionar que esta actividad académica se desarrolla tras convenio entre ambas universidades, y se lo realizara en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera del Departamento de Desarrollo y Promoción Cultural y en otros auditorios de manera simultánea.

En el acto inaugural se destacó la presencia de los Rectores de ambas instituciones de Educación Superior Doctores Miguel Camino Solórzano y Miryam Elizabeth Félix López.

“Deseo augurar el mejor de los éxitos a ustedes distinguidos estudiantes de estas dos instituciones de Educación Superior y que los conocimientos que adquieran sirvan para fortalecer sus capacidades en su etapa de formación”, expresó Miryam Elizabeth Félix López, Rectora de la ESPAM al brindar la bienvenida a los asistentes.

En tanto que el Rector de la ULEAM Miguel Camino Solórzano, al inaugurar oficialmente este II Congreso Internacional de Tecnologías de la Informática y Computación CITIC  2018, felicitó la organización del evento; al tiempo de destacar la participación de los expositores nacionales e internacionales quienes con trasmitirán conocimiento en esta actividad académica.

Destacó además que como institución líder en Manabí se busca trabajar por el desarrollo y formación integral de los estudiantes para lograr enriquecer el patrimonio histórico cultural de nuestra Alma Mater.

Luego hubo una brillante participación musical de la soprano Liliana Baduy, del Departamento de Cultura de la ULEAM quien deleitó con dos temas musicales al público que copó la sala de conciertos.

En el marco de las conferencias se destacó en el acto inaugural y que estuvo a cargo del PhD. Márcio Dorn, profesor de la Universidad de Rio Grande – Brasil.

Hay que mencionar que la organización del evento se desarrolla en ejes temáticos direccionados en mesas de trabajo, con temas como: Red y seguridad, Inteligencia Computacional, Ingeniera de software y de computadoras, Electrónica y robótica y La informática y computación aplicada a la computación. Se realizará además una ponencia de Bioinformática a cargo de un expositor chileno con una importante trayectoria, el PhD. Mario Inostroza.