UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

I CONGRESO DE LA FACULTAD DE GESTIÓN DESARROLLO Y SECRETARIADO EJECUTIVO

noviembre 23, 2018

Desde este 28, 29 y 30 de noviembre, se desarrollará el I Congreso de la Facultad de Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo 2018, denominado “Tendencias y Desafíos en el Contexto Laboral”, así lo indicó la Decana Dra. Magdalena Bermúdez.


El Congreso contará con la participación de ponente reconocidos a nivel nacional como el Ec. Leonardo Arteaga, representante del Servicio de Rentas Internas; Dra. María Elena Mesa, Docente Investigadora de la Universidad de las Américas; Lic. Diana Fernández, Educadora, Representante de programas culturales de la Embajada Americana-Manta; Dra. Eugenia Medina, Docente de la Universidad Católica; Lic. Violeta Molina, Destacada escritora, con amplia trayectoria en el ámbito académico; Abg. Víctor Palacios, Coordinador de Talento Humano de Portoaguas EP; Lic. Dayce Guanoluiza, Gestora Pública de Talento Humano del Ministerio de Relaciones Exteriores; Lic. Glenda García, Docente principal en la Universidad Estatal de Bolívar; Lic. Beatriz Molina, funcionaria de Vicerrectorado Académico Uleam; Lic. Yesenia Mera, Miembro en la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Guardacostas Centro, Ag. María Dolores Borja, Miembro de la Empresa Aecom AG Constructores S.A; Ing. Fernanda Zambrano, funcionaria del Departamento de Evaluación Interna de la Uleam; Dra. Yissela Pantaleón, Psicóloga Jurídica de la Universidad de Guayaquil; Dr. Angel Delgado, Médico Cirujano; Dra. Mariana Bermúdez, Psicóloga Clínica; Lic. Joselias Sánchez, Maestro, periodista e historiador manabita.
Bermúdez, indicó que en este Congreso se busca plasmar los talentos de la profesión del secretariado, tendrá paneles, desfile de moda (etiqueta y protocolo).
Esta actividad académica se realizó respetando la parte académica y legal, con temáticas que van directamente a la formación del profesional. Fue aprobado por el Consejo de Facultad y con el aval Consejo Universitario, el certificado que se entregará cuenta con 40 horas académicas.
Sobre el costo indicó que es un valor accesible: para estudiantes $20, docentes $30, administrativos Uleam $25, Graduados Fagedese $25, otros en el ejercicio de la profesión $40. La apertura es para todas las profesiones o interesados.
Quienes estén interesados pueden hacer su depósito en la cuenta de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, número de cuenta 5310784, banco Pacífico, cuenta corriente, ruc #1360002170001.