agosto 19, 2020
Para el Mg. Diego Guzmán Vera, director de la Carrera de Turismo de la Uleam “la universidad es una de las más grandes creaciones de la civilización occidental, única en su género; como un instituto dedicado al mundo del intelecto, la universidad nació no de una idea preconcebida, sino de la paulatina convergencia de circunstancias históricas, en último término fueron dos corrientes: la de los que querían aprender y la de los que estaban dispuestos a enseñar”.
Por lo tanto, la universidad está al servicio de la sociedad a través de sus tres ejes sustantivos, pretendiendo mejorar la productividad territorial y la calidad de vida de los habitantes, a través de la prestación de servicios especializados, articulados a la docencia e investigación y sus programas de vinculación con la sociedad.
En el modelo educativo Guzmán Vera manifestó que la Facultad de Hotelería y Turismo oferta 2 carreras de pregrado Turismo; en Manta, Bahía y Pedernales; y la carrera de Hospitalidad y Hotelería en Manta y Bahía; 2 ofertas de postgrado: Maestría en Gestión de Empresas Turísticas, y Maestría en Hospitalidad y Hotelería, Mención Gestión Hotelera.
Su planta docente está integrada por 46 docentes: 28 profesores titulares; 1 profesor con nombramiento provisional; 14 profesores no titulares; 3 profesores de otras carreras. De los cuales 12 profesores se encuentran cursando estudios doctorales; y 3 en estudios de masterados pertinentes a las Carreras; así como 22 profesores están acreditados por la Senescyt como profesores-investigadores.
Recalcó que existen 3 proyectos de investigación académica-científica en este 2020-1 y son: Proyecto institucional de la Facultad, “Observatorio Turístico Zonal” (Plan de Desarrollo Turístico Manta); 2 Proyectos multidisciplinarios: “La universidad como sujeto dinamizador del desarrollo territorial del cantón de Puerto López en la provincia de Manabí, a través de los ecomuseos”. “Análisis de factores naturales y socioculturales para el desarrollo humano sostenible en el área de turismo protegida de Puerto López.
Tres proyectos de investigación 2021: “Metodología de gestión integrada e inteligentes de destinos para la mejora homogénea de la calidad turística. Provincia de Manabí”; “Gastronomía Ancestral de Manabí, implicaciones antropológicas, económicas, sociales y ambientales”; “Diseño de una estrategia para incrementar, fortalecer y enriquecer la variedad de productos gastronómicos de Manta: Caso cerveza artesanal”.
“La vinculación con la sociedad, como función sustantiva, genera capacidades e intercambio de conocimientos acorde a los dominios académicos de las IES, para garantizar la construcción de respuestas efectivas a las necesidades y desafíos de su entorno;”, enfatizó Diego Guzmán.
La pertinencia del quehacer educativo, mejora la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes.