UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Hospital universitario de Chone bajo la atención de una agencia internacional

enero 18, 2025

El Hospital Universitario de Chone, denominado «Hospital Universitario de la Mujer y la Familia», adscrito a la Extensión Chone de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), fue visitado por un representante de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).

El Dr. Antonio Lapenta, Coordinador Regional de Salud y Desarrollo Humano de la AICS, con sede regional en Bogotá, visitó las instalaciones el pasado 17 de enero, acompañado por Paola Mejía, en representación de la primera dama, Sra. Lavinia Valbonesi.

La comitiva fue recibida por el rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano, junto con la decana y el subdecano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), Dra. María Carvajal y Dr. Nankín Vélez, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones del hospital.

Durante la visita, el Dr. Zambrano presentó al Dr. Lapenta los esfuerzos de la Uleam en materia de prevención en salud, señalando que se trata de uno de los ejes estratégicos de la universidad para la vinculación con la comunidad. Destacó también el despliegue de dos clínicas odontológicas móviles y la recuperación de la infraestructura hospitalaria, que en 2020 fue utilizada para atender a pacientes con COVID-19.

El Dr. Vélez explicó que el Hospital Universitario de Chone presta servicios a una población aproximada de 600,000 personas en 13 cantones del centro-norte de Manabí. Indicó que las atenciones se realizan en horario vespertino y nocturno, facilitando así el acceso a los pacientes que no pueden acudir durante las mañanas debido a sus actividades laborales. Además, señaló que existe una necesidad urgente de equipamiento médico.

El Dr. Lapenta destacó el enfoque territorial de la Uleam, resaltando que esta es una forma efectiva de conectar la academia con la sociedad. Subrayó la importancia del trabajo en género que lleva a cabo la universidad y valoró que el personal sanitario esté compuesto por profesionales formados en la misma institución.

Por su parte, la Sra. Mejía manifestó que la Vicepresidencia de la República, en coordinación con el Dr. Lapenta, apoyará la gestión de recursos para el fortalecimiento del hospital universitario.

Por: Patricio Ramos. Mtr