UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

agosto 6, 2020

La Carrera de Gestión de la Información Gerencial de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, se ocupará de la planificación estratégica y coordinación de todos los recursos relacionados con la información gerencial y participará en el diseño e implantación del sistema de información de la organización, a través de la coordinación de todos aquellos departamentos que manejan información.

El Ing.  Johnny Rodríguez, Director de la Carrera Gestión de la Información Gerencial, de la Facultad Gestión Organizacional explicó que la carrera fue creada para formar profesionales con alta capacidad para generar procesos sistemáticos de obtención, transformación y conversión de datos en información relevante para la toma de decisiones gerenciales, con el uso efectivo de herramientas digitales y la aplicación de modelos e indicadores de gestión.

“A partir del 15 de abril del 2019, la Facultad de Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo llamada así hasta ese entonces, apertura dos paralelos en primer nivel y recibe en sus aulas a 67 estudiantes que postularon para un cupo en la carrera de Gestión de la Información Gerencial en el periodo 2019-1. Así mismo en ese periodo 2019-1, iniciaron el curso de nivelación 65 estudiantes matriculados para ingresar en el periodo 2019-2 a primer semestre”, destacó el ingeniero Johnny Rodríguez.

Indicó que el 06 de mayo del 2020, en la cuarta sesión ordinaria del Consejo de Facultad del año 2020 se resolvió Acoger la sugerencia del Órgano Colegiado Superior y se cambia la denominación de Facultad de Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo por la de Facultad de Gestión Organizacional.

Rodríguez sostuvo que en la actualidad se cuenta con 8 paralelos de la carrera de Gestión de la Información Gerencial, con un total de 233 estudiantes matriculados en 2 paralelos con 65 estudiantes perteneciente a las carreras no vigentes que se encuentran en su último nivel de estudio, la facultad tiene hasta el momento una planta de docentes titulares del 100%.

Aclaró que los estudiantes de las carreras no vigentes, habilitadas para registros de títulos se encuentran realizando prácticas y vinculación a partir de un plan emergente aprobado por Consejo de Facultad. Los estudiantes de la nueva carrera se acogieron a las normativas emergentes del CES y suspendieron las prácticas pre profesionales para otro nivel, existen 68 estudiantes en proceso de titulación de las carreras no vigente.

Manifestó también que la facultad está diseñando una maestría acorde a la nueva carrera de Gestión de la Información, y además está diseñando una nueva carrera que pertenece al mismo campo específico de la carrera nueva, y una carrera técnica sobre asistencia ejecutiva que viene a ser la continuación de las carreras en cierre.