enero 15, 2024
Perspectivas para el período académico 2024-1 en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) continúa su proceso de planificación para el período académico 2024-1, destacando el papel de la vinculación en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). En una reunión celebrada el 15 de enero en el auditorio del Órgano Colegiado Superior (OCS), el Dr. Marcos Zambrano, rector de la institución, se reunió con el Dr. Leonardo Cedeño, decano de la FCS, los directores de las 8 carreras, el cuerpo docente, así como la Dra. Lourdes Mora, directora de Vinculación y Emprendimiento, y el Mg. Klever Delgado, director de investigación.
La vinculación, concebida como un eje transversal, fue resaltada por el Dr. Zambrano, quien subrayó la relevancia de la FCS en su aproximación a la comunidad. Además, se respaldó con datos cuantitativos, señalando que, durante el año 2023, un total de 27.046 pacientes, en su mayoría niños, fueron atendidos en servicios médico-odontológicos por estudiantes bajo la supervisión de profesores en las dos clínicas odontológicas.
El Dr. Zambrano resaltó que con la ejecución de 65 proyectos se alcanzó a beneficiar a 771.608 personas, esa es una de sus fortalezas en la institución. Por su parte, el Dr. Cedeño, comparó la FCS con un buque que navega a cielo abierto, con una dirección clara. Subrayó el fortalecimiento futuro mediante la implementación de clínicas de simulación, las cuales proporcionarán un valor añadido al enviar a los estudiantes al internado con una base sólida de teoría, experiencia en simulación y prácticas previas.
El Mg. Víctor Zambrano, director de Bienestar, Admisión y Nivelación Universitaria, abordó la situación del mapa de postulaciones para la FCS, cuyas ocho carreras representan la mayor demanda a nivel nacional.