UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Uleam refuerza su vínculo comunitario con los Chachis de Esmeraldas

diciembre 5, 2024

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) refuerza su compromiso con la vinculación comunitaria en la provincia de Esmeraldas, región costera del norte de Ecuador, mediante la promoción de su oferta académica y el desarrollo de proyectos sociales orientados al bienestar de las comunidades locales.

El pasado 3 de diciembre, el rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano, se reunió en el Laboratorio Latitud Cero con líderes de la comunidad Chachi y habitantes de San José de Chamanga. En este encuentro, se discutieron estrategias para fomentar el acceso a la educación superior y mejorar las condiciones socioeconómicas de estas comunidades.

Compromiso con la Comunidad Chachi

Santiago de la Cruz, presidente de la Federación Chachi, solicitó al Dr. Zambrano apoyo institucional para la concesión de becas destinadas a jóvenes de su comunidad, así como programas de capacitación enfocados en generar oportunidades económicas sostenibles. Santacruz destacó la contribución de su comunidad a la conservación ambiental, señalando que 80,000 de las 105,000 hectáreas de la Reserva Ecológica Mache-Chindul están preservadas gracias a sus esfuerzos.

El Dr. Zambrano reafirmó el compromiso de la Uleam con las comunidades de la zona sur de Esmeraldas, subrayando que la cooperación se articulará mediante convenios interinstitucionales que permitan materializar acciones concretas en beneficio de la población.

Impulso al Emprendimiento y Desarrollo Local

La Dra. Lourdes Mora, directora de Vinculación y Emprendimiento de la Uleam, destacó que la universidad promueve el desarrollo de competencias a través de una amplia variedad de cursos y talleres. Estas iniciativas están orientadas a fomentar el emprendimiento y generar alternativas de sustento económico para las comunidades.

Asimismo, Mora señaló que, desde hace varios años, docentes de la Extensión Pedernales de la Uleam han ejecutado proyectos que fortalecen la vinculación con las comunidades, consolidando así el rol de la universidad como un actor clave en el desarrollo social y económico de la región.

Por: Patricio Ramos. Mtr