noviembre 18, 2024
Durante tres días, directores y funcionarios responsables de los procesos de planificación y finanzas de las universidades públicas del país participan del seminario-taller «Fortalecimiento de la gestión de la planificación y las finanzas públicas en las IES». Evento que tiene por objetivo armonizar y estandarizar estrategias y conceptos para mejorar tiempos y procesos, garantizando el cumplimiento normativo y fortaleciendo la sostenibilidad financiera de las instituciones.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Jackeline Terranova, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Posgrado, de la Uleam. El Ing. Rubén Tobar, Director de Planificación, Proyectos y Desarrollo Institucional de la ULEAM, destacó la importancia del evento: «Es fundamental fortalecer la conexión entre planificación, finanzas y contabilidad. Este seminario es una oportunidad única para alinear esfuerzos y garantizar que las universidades cumplan con su misión de ofrecer educación de calidad, optimizando la gestión presupuestaria, la planificación estratégica y el cierre de balances financieros.»
Los componentes claves de este seminario es la gestión presupuestaria y planificación estratégica, revisiones sobre la asignación eficiente de recursos, experiencias compartidas en las fases de planificación realizadas en Riobamba y otros encuentros previos y ahora la contabilidad gubernamental y ejecución financiera
Para esta jornada de tres días se cuenta con la participación de expertos, de la Subsecretaría de Contabilidad Gubernamental, del Ministerio de Economía y Finanzas como expositores quienes abordaran temas sobre balances financieros, disponibilidad presupuestaria y manejo del sistema integrado de tesorería. Estrategias para mejorar la relación entre las universidades y empresas públicas, optimización de procesos normativos, implementación de mejores prácticas para garantizar el cumplimiento de la normativa de la Contraloría General del Estado y la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).
La ULEAM reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la gestión universitaria como pilar del crecimiento académico y la innovación educativa.