UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

FORMACIÓN DE LÍDERES COMPETENTES EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS

mayo 6, 2021

La Facultad de Ciencias de la Educación y su carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, aplicando la normativa de emergencia emitida por el Consejo de Educación Superior (CES), para el periodo académico ordinario 2021-1, realiza su planificación académica para el nuevo periodo, donde recibirá a unos 300 estudiantes con la finalidad de brindar una correcta y eficaz educación bajo la modalidad online.

El Licenciado Jorge Corral Joniaux, director de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, expresó que la planificación académica esta puntualizada en las tres funciones sustantivas docencia, vinculación e investigación, y se han planificado las clases para un promedio de cuatrocientos estudiantes, en dos jornadas, la primera de lunes a viernes de 07h00 a 13h00 y la segunda, de lunes a viernes de 15h00 a 21h00. Contando con total apertura para el uso de las tecnologías y plataformas digitales para garantizar una educación de calidad.

En este sentido explicó se asignó el número de horas necesarias para garantizar el cumplimiento de actividades obligatorias como son proceso de titulación para 52 estudiantes, prácticas pre-profesionales para 69 estudiantes y vinculación con la comunidad para 32 estudiantes.

En la función de investigación manifestó que se estableció una planificación asignando horas a los docentes que pertenecen al proyecto de investigación para así garantizar la fase final del mismo.

Además, destacó que se tiene como reto para el periodo 2021 ejecutar el Proyecto Camino a través del convenio que mantiene con la Universidad de Kansas Estados Unidos de Norte América, con la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Este proyecto ya está en marcha, y contempla en su primera etapa clases de inglés para los profesores que estén interesados en mejorar su comunicación en esta lengua y que les permita acceder a las distintas oportunidades de crecimiento profesional. Otra de las metas establecidas para el segundo semestre de este 2021, es iniciar las clases del programa de maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros recientemente aprobado por el CES que se estará ofertando en la matriz Manta y en la Extensión de Chone.