mayo 4, 2023
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) es sede del Foro Nacional de Turismo (Fonatur) 2023. En el acto de inauguración, realizado en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, la mañana del 4 de mayo, el rector de la Uleam, Doctor Marcos Zambrano, dijo que la institución educativa será siempre aliada desde la academia para nutrir el desarrollo turístico de Manabí y el país.
Destacó que el trabajo entre el sector público y privado se potencia la actividad de la industria sin chimeneas. El Dr. Aprovechó la oportunidad para anunciar que la Uleam pone sus ojos para llevar la educación superior hacia las islas Galápagos.
Informó, además que la Uleam seguirá aportando al turismo, con la construcción del Centro de Convenciones del Pacífico que albergará a 4 000 asistentes en la Matriz. En Pedernales se proyecta otro edificio similar con capacidad para 1 200 personas.
Lisset Vélez, directora de Fonatur, puntualizó que este tipo de encuentros donde operadores turísticos, gobiernos seccionales, emprendedores y la academia se unen, lo hacen por un fin común, hacer de Ecuador una potencia en turismo.
Fonatur, también entregó los reconocimientos denominados “Reinventando”. La Uleam recibió en por su aporte académico. El galardón fue entregado por Lisset Vélez al rector el Dr. Zambrano.
Además, se reconoció el trabajo de varios emprendedores y gobiernos seccionales en las categorías denominadas como asociativa, legado, gestión pública, privada gastronómica y privada comunicación.
La agenda
La tarde del 4 de mayo
Continuó con el Clúster Académico
Viernes 5 de mayo
Actividad comercial promocional y networking, ruedas de negocios
Actividad social académica cena ejecutiva empresarial
Actividad social y de networking
Estuvieron presentes
El Dr. Pedro Quijije vicerrector Académico
Ingeniero Leonardo Orlando, Prefecto de Manabí
Mg. María Beatriz Santos alcaldesa (e) de Manta
Los alcaldes de Santa Cruz (Galápagos) y Alausí
Representantes de operadores de turismo del país
Delegados de gobiernos seccionales
Cristina Obregon – reina de Manta
Nicole Valdivieso – Reina de Manabí
Ing. Leonardo Marota – alcalde de Pelileo
Ángel amable Yánez Vinueza – alcalde de las Galápagos
Lcda. María Angelica León – directora de Fundación de turismo de Cuenca
Dr. Juan Pablo Cruz – Prefecto de Chimborazo
Ing. Luis Falconí Tello – director general de turismo de Chimborazo
Dr. Manuel Caizabanda Jerez- prefecto de Tungurahua
Lcdo. Jorge Eduardo Carrera – gerente general en empresa pública de turismo ciudad mitad del mundo
Dra. Mercy Basurto – Plan en puerto López
Ing. Fidel Murgueytio – presidente de Asomatur
Sr. Horacio Bellettini- presidente escuela – restaurante – laboratorio Iche
Sr. Manuel Jiménez – presidente de Doct tv
Ing. Lenin Posligua – presidente flipper Megaflipper
Sr. César Bohórquez Montero – presidente fundación identifi-k2
Ing. Bryan Gallardo – red de profesionales en turismo de la provincia de Esmeraldas – Redprotur –
Carlos Larrea – ex ministro de Turismo – empresario e inversionista
Msc. Ismar kourroski – gerente general cadena hotelera oro verde
Ing. Santiago Castro -Ceo Bogatti
Fotos y textos: Patricio Ramos. Mg