abril 22, 2021
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí a través de su Facultad de Ciencias Agropecuarias, realizó la firma de un convenio marco de cooperación, con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE) de la Provincia de Tungurahua, con el objetivo establecer vínculos de cooperación entre ambas instituciones, para el desarrollo de investigaciones, generación de ideas, vinculación de los estudiantes con el sector productivo de las provincias de Manabí y Tungurahua.
El ingeniero George García Mera, decano de la facultad Ciencias Agropecuarias, dijo se requiere establecer relaciones y acuerdos de colaboración en los ámbitos de desarrollo académico y científico con instituciones públicas y privadas del país, apuntando a la construcción de lo que será la nueva carrera de Desarrollo Rural y Territorio, para la formación de profesionales en esta área.
El Abogado Segundo Caiza, Presidente del Conagopare, dijo que este es un gremio de carácter nacional, perteneciente al sector público, con autonomía administrativa, financiera, instancias organizativas territoriales desconcentradas provinciales y regionales, con personería jurídica de derecho público y patrimonio propio. Está integrada por todos los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales existentes en el país y los que a futuro se crearen, para el cumplimiento de los objetivos y responsabilidades determinados en la Constitución de la República y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD; los gobiernos parroquiales a su vez están organizados en instancias territoriales provinciales, y destacó la gran importancia de esta firma de convenio de cooperación entre ambas instituciones, que permitirá proyectar este marco social en Manabí y Tungurahua