julio 30, 2024
En un acto significativo para el fortalecimiento del sistema educativo, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) y el Ministerio de Educación, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Acuerdo que establece la mutua cooperación para generar condiciones apropiadas que faciliten la implantación y cumplimiento de los objetivos educativos de ambas instituciones.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al Dr. Marco Zambrano Zambrano, rector de la Uleam; la Dra. Alegría Crespo Cordobés, Ministra de Educación del Ecuador; y el Mg. José Sandoval Merchán, Viceministro de Gestión Educativa. También asistieron diversas autoridades universitarias, funcionarios del Ministerio de Educación, docentes, estudiantes e invitados especiales.
En su discurso de bienvenida, el rector de la Uleam, Dr. Marco Zambrano, presentó los proyectos y ejes estratégicos diseñados para el sector educativo. Entre las propuestas más destacadas, mencionó la posibilidad de que la universidad aporte con mil profesores al sistema educativo sin costo para el estado. Estos profesores serían estudiantes que, en lugar de realizar una tesis, trabajarían durante un año en una escuela. Esta experiencia sería reconocida como su titulación, una propuesta innovadora para fortalecer la formación docente práctica.
La Ministra de Educación, Dra. Alegría Crespo, expresó su entusiasmo por el convenio firmado con la Uleam, destacando que este será un refuerzo significativo para las propuestas de educación continua, transversalidad e internacionalización presentadas por la universidad. «Nos emociona contar con esos mil pasantes que sin duda requiere nuestro sistema educativo. Invito a arrimar el hombro, para seguir dejando un gran legado en la educación», afirmó la ministra.
El objetivo principal de este convenio es brindar a los estudiantes una visión más amplia de las diversas oportunidades y posibilidades dentro del sistema educativo. A través de esta experiencia, los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos y habilidades en contextos diversos, interactuar con profesionales de distintas disciplinas y colaborar en la implementación de programas y actividades relacionadas con el ejercicio docente. Esto les permitirá enriquecer su formación profesional, desarrollar competencias y adaptarse a diferentes contextos y desafíos en su futura carrera como docentes.
Con esta firma, la Uleam y el Ministerio de Educación reafirman su compromiso de trabajar conjuntamente para mejorar la calidad educativa en el país, ofreciendo oportunidades que fortalezcan la preparación de los futuros profesionales de la educación. Luego de la firma del convenio, las autoridades realizaron un recorrido por los institutos de idiomas, Neurociencias y el centro de monitoreo de la Uleam