enero 23, 2019
Bajo el compromiso de mejorar continuamente el trabajo de la academia se analiza el proyecto sobre “Reorganización y potencialización de los laboratorios de las Unidades Académicas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí”, liderados por la Dra. Leonor Vizuete Gaibor, docente de la Facultad de Ingeniería y Directora del Centro de Servicio para el Control de Calidad (CESECCA). Para el efecto participaron decanos que cuentan con laboratorios en sus facultades, con el fin de establecer políticas institucionales para el logro de un manejo efectivo los mismos que se convierten en importantes espacios para fortalecer las prácticas de estudiantes, así como para dar servicios a las diversas instituciones y empresas de la Zona 4.
Los Decanos de la Extensión el Carmen y Ciencias Médicas, Marlene Jaramillo y Leonardo Cedeño, respectivamente, indicaron lo oportuno de la favorable decisión de mejorar la infraestructura de laboratorios para agregar la calidad del trabajo de la universidad, y más aún ahora que se está a las puertas de un nuevo proceso de evaluación institucional. A esto hay que complementar la tecnificación del personal, así como la capacidad de financiación del proyecto. El decano de la Facultad de Contabilidad y Auditoría, Dr. Freddy Soledispa Lucas prepara el proyecto de creación de un Centro de Certificación en Normas de calidad, para atender la solicitud de servicios profesionales y técnicos de los sectores productivos. El convenio de trabajo conjunto para certificar laboratorios y preparar al personal técnico con el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), está por suscribirse y posibilitará que la Zona 4 tenga acceso a la certificación de sus productos de las empresas asentadas en la región.
La Uleam en su Plan Estratégico considera todas sus áreas de trabajo, así como los laboratorios de las diversas Facultades como Ingeniería Industrial, Ciencias del Mar, Agroindustria, Ingeniería, Arquitectura de Chone, Pedernales, El Carmen y Bahía de Caráquez, para fortalecer su política de calidad y excelencia académica, y con ellos contribuir al logro de Objetivos Estratégicos de la Institución.
La política de trabajo de la Uleam, expresada por el rector Dr. Miguel Camino Solórzano, es participar activamente en el desarrollo de los sectores productivos que requieren el aporte de la universidad. Esta actitud sirve para acompañar y garantizar la producción de bienes y servicios de óptima calidad, para la satisfacción plena del consumidor y de la sociedad en general.