octubre 19, 2018
La Empresa Pública de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam) y su filial EP-Vivienda, presentó a la comunidad universitaria su portafolio de servicios con los que intenta promover diversos espacios para facilitar la inserción social a través de una vivienda digna a sus clientes, ofreciendo el asesoramiento en compra o venta de casa, departamento o terreno, construcción de vivienda en terreno propio, remodelación ampliación o mejoramiento de vivienda.
La Arquitecta Gloria Chinga, Gerente de Filial, explicó que el objetivo también es dar a conocer las bondades de la casa Prototipo Universal sismoresistente, proyecto presentado al Ministerio de Desarrollo urbano y Vivienda, incentivando el uso de materiales locales en la construcción de viviendas progresivas, es decir que se puedan transformar de acuerdo a las necesidades de cada familia dentro de un hábitat saludable.
Otros de los objetivos de esta presentación, fue aplicar una encuesta a los funcionarios de la institución con la cual puedan obtener un primer diagnóstico de las necesidades en cuanto a vivienda, y así poder ofrecer a docentes, empleados y trabajadores de la universidad que poseen casa propia un Plan de Vivienda para lo cual.
El Rector Dr. Miguel Camino Solórzano, enfatizó que este es proyecto habitacional que se consolida tras la firma de convenio entre la Uleam y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, pensando en el bienestar y necesidad de vivienda de la comunidad universitaria. “Estamos realizando alianzas estratégicas para implantar la construcción de viviendas acorde a las necesidades de nuestra familia universitaria, ese es mi compromiso, que todos tengamos acceso a viviendas dignas y sismoresistente”.
Para mayor información pueden acercarse a la Casa Modelo Prototipo frente a la Facultad de Arquitectura o llamar al 0999501650, Arq. Gloria Chinga.